Guía para hacer overclocking de AMD: Desbloquea el potencial oculto de tu CPU

AMD-overlocking

El overclocking de AMD se ha convertido en una actividad muy extendida entre la comunidad informática, que ofrece a la gente la posibilidad de llevar los componentes de su PC más allá de los límites establecidos de fábrica y liberar su potencial oculto.

En general, el aumento de la velocidad de procesador probablemente beneficiará a los usuarios de CPUs AMD, ya sean (o no) con procesadores de la serie Ryzen, ya que puede ofrecer un rendimiento excelente para gaming, creación de contenidos y multitarea.

¿Qué es el overclocking?

Hacerle overclocking a una CPU o GPU significa aumentar su velocidad de reloj por encima de su frecuencia predeterminada. Así, los usuarios pueden mejorar el rendimiento sin tener que pagar caras actualizaciones de hardware. No obstante, existen ciertos peligros asociados al overclocking, como la anulación de garantías y daños en el hardware. Por lo tanto, debes ser precavido al avanzar y conocer las limitaciones del hardware.

Ventajas del overclocking en CPUs AMD

  1. Rendimiento mejorado: Un rendimiento más rápido en el software de edición de vídeo y una mejor experiencia de gaming con velocidades de fotogramas más altas. Esto se puede lograr cuando se aumenta la velocidad de reloj de tu CPU AMD. Como consecuencia, los usuarios experimentarán menos lag y es más probable que disfruten mucho más del momento en el que utilizan el ordenador.
  2. Actualizaciones rentables: El overclocking es una técnica por la que el usuario puede optar en lugar del caro método de comprar una pieza nueva para mejorar el rendimiento del sistema. Al hacer overclocking en un ordenador, los usuarios pueden prolongar la vida útil de su vieja configuración, acelerando su CPU AMD existente y, por lo tanto, evitando la necesidad de comprar una nueva máquina.
  3. Personalización: El overclocking, sobre todo cuando lo realizan aficionados, es una forma sencilla de adaptar el rendimiento de un sistema a las necesidades de los usuarios. Por ejemplo, eligiendo la mejor configuración posible, los jugadores pueden conseguir la mejor experiencia de gaming. Al mismo tiempo, quienes se dedican a otras tareas que exigen muchos recursos, como la edición de vídeo, pueden obtener un rendimiento razonable, aunque no excesivamente alto de su CPU AMD.

Conceptos básicos del overclocking de AMD

Antes de empezar a hacer overclocking en tu dispositivo, hay algunos términos esenciales con los que deberías familiarizarte:

TérminoDefinición
Frecuencia de la CPULa velocidad a la que funciona la CPU, medida en GHz. Aumentar esta frecuencia puede mejorar el rendimiento.
Voltaje (vCore)La cantidad de energía eléctrica suministrada a la CPU. Los voltajes más altos pueden mejorar la estabilidad a frecuencias más altas, pero también aumentan la producción de calor.
MultiplicadorFactor que determina la frecuencia de la CPU a partir de un reloj base (normalmente 100 MHz). Por ejemplo, un multiplicador de 36 da como resultado una frecuencia de 3,6 GHz (100 MHz x 36).

Los multiplicadores desbloqueados que se encuentran en las CPU Ryzen de AMD —incluidas las que tienen gráficos integrados, conocidas como APU— permiten el overclocking, siempre que la fuente de alimentación sea estable y la refrigeración suficiente, garantizada. Sin embargo, una buena solución de refrigeración es crucial para mantener la estabilidad del sistema durante el overclocking y detener el sobrecalentamiento.

Las CPUs AMD integradas y el potencial de overclocking

¿Qué son las CPUs integradas de AMD?

Los procesadores AMD Ryzen, incluidos los procesadores con gráficos integrados (conocidos como APU), vienen con multiplicadores desbloqueados, lo que permite hacer overclocking fácilmente. Sin embargo, se necesita una solución de refrigeración eficaz para garantizar el mantenimiento de unas condiciones de funcionamiento óptimas durante el overclocking.

Casos de uso de las CPU AMD integradas

Gaming asequible: Los gráficos integrados de la APU pueden ofrecer una buena experiencia de gaming al usar juegos menos exigentes; por lo tanto, son una buena opción para los jugadores ahorradores que quieren mantenerse al día con las últimas tendencias sin salirse del presupuesto.

Estructuras compactas: Las estructuras compactas tienen buena acogida y, por lo general, se recomiendan las APU para ellas. A lo largo de los años, el mundo de la informática ha ampliado sus horizontes y ha pasado de los ordenadores de gran tamaño a los PC de pequeño formato. Las APUs se han vuelto muy populares, sobre todo con esta transición. Cuanto más pequeño sea el factor de forma, mejor. Y eso es exactamente lo que ofrecen las APU.Y

Ventajas del overclocking en las CPU AMD integradas

El uso de una técnica para acelerar los componentes de CPU y GPU de una APU mejorará notablemente el rendimiento de los juegos y la capacidad de respuesta general del sistema. Esto puede ralentizar la demanda de actualizaciones y ayudar a que tu gaming económico dure más.

Mejora de la multitarea: Además, cuando un usuario realiza varias aplicaciones a la vez, las velocidades de reloj más rápidas pueden producir un mejor funcionamiento. A los usuarios que combinan simultáneamente juegos, aplicaciones profesionales y otras tareas que requieren muchos procesos les resultará especialmente útil.

Limitaciones y retos

Potencia térmica: Cuando los componentes de la CPU y la GPU de una APU se someten al overclocking, la potencia térmica aumenta. En esta situación, deben tomarse medidas para mitigar el estrangulamiento térmico y garantizar un funcionamiento ininterrumpido.

Suministro de energía: Un suministro de voltaje adecuado es clave para el éxito de cualquier operación de overclocking. La falta de alimentación adecuada puede hacer que el sistema sea inestable y provoque fallos, por lo que tendrás que comprobar si la fuente de alimentación (PSU) tiene la potencia suficiente para el overclocking previsto.

Cómo preparar el sistema para el overclocking

Asegúrate de que todos los ajustes del sistema, los requisitos y el equipo se han configurado correctamente antes de pasar al overclocking extremo. Para ello son necesarios varios factores:

Herramientas y software

  1. Configuración de la BIOS/UEFI: Para editar los parámetros del procesador, como las frecuencias de reloj y los voltajes de alimentación, arranca en la BIOS o en la configuración UEFI. Prueba la configuración detallada de la BIOS de tu placa base, para que entiendas claramente qué teclas pulsar y por qué secciones navegar.
  2. Herramientas de monitorización: Las herramientas que te permitirán monitorizar el sistema de forma segura son HWMonitor y Ryzen Master de AMD cuando se trata de temperaturas del sistema y voltajes de suministro. Esto garantizará unas buenas condiciones de funcionamiento en el hardware del ordenador, ya que desalienta los fallos del sistema.
  3. Software de pruebas de estrés: La estabilidad en un rango de overclocking, por ejemplo, sólo puede lograrse mediante el uso de aplicaciones de pruebas de estrés como Prime95 para el procesador o FurMark para la tarjeta de vídeo. Estas pruebas también ayudarán a averiguar si es probable que se produzcan inestabilidades.

Consideraciones sobre la refrigeración

El overclocking excesivo de un ordenador puede provocar daños permanentes y, por lo tanto, requiere el uso de refrigeradores de agua. En casos de overclocking elevado y mayor suministro de voltaje al componente de la CPU, se liberará aún más calor. En ese caso, la utilización de sistemas de refrigeración por agua o por aire se convierte en una opción. Este enfoque reduce la emisión de calor, haciendo que la temperatura sea estable, especialmente cuando se realiza overclocking durante largos periodos.

Copias de seguridad y evaluación comparativa

Para tu propia tranquilidad, haz una copia de seguridad de todos los archivos necesarios antes de intentar modificar nada en tu sistema. De este modo, tus datos estarán protegidos en caso de inestabilidad o fallos durante el overclocking.

También es importante asegurarse de que el sistema puede funcionar con la configuración predeterminada sin problemas antes de proceder con el overclocking. Herramientas como los parámetros de referencia son esenciales a este respecto. Realiza una serie de pruebas y registra el rendimiento del sistema bajo los mismos requisitos de juego, renderizado y multitarea. Esto revelará claramente la diferencia de rendimiento antes del overclocking y después del overclocking. Verás realmente cómo de bien lo has hecho.

Proceso para hacer overclocking de AMD paso a paso

Hacer overclocking en tu CPU AMD consiste en ajustar los parámetros de velocidad de reloj y voltaje para evitar el sobrecalentamiento y la falta de respuesta del ordenador. Un overclocking prudente permitirá a la CPU trabajar de forma más constante y eficaz, preservando así su vida útil.

Primero, tienes que entrar en la BIOS/UEFI de tu ordenador. Reinicia tu máquina y pulsa la tecla correcta en la fase de encendido, tras lo cual se representará tu tipo de placa base y obtendrás una gran cantidad de opciones para la selección de la tecla que abrirá la BIOS. Las teclas más comunes son Supr, F2 o F10. Una vez que encuentres la configuración de la CPU en la BIOS/UEFI y la configuración del multiplicador de la CPU, cambia el multiplicador a modo manual para poder ajustar la velocidad del reloj. Para evitar la inestabilidad, se recomienda aumentar gradualmente el multiplicador sólo uno o dos pasos, como +1 o +2. Una vez confirmada la estabilidad, puedes seguir mejorándola.

En la siguiente etapa, se aumentan las velocidades de reloj de la CPU y se ajusta el voltaje del núcleo (vCore). Es necesario profundizar en la BIOS/UEFI para poder ver la configuración de vCore. Los cambios pequeños y graduales son los más eficaces. Añadir algo de voltaje en torno a +0,025V marcaría la diferencia a la hora de mantener la estabilidad con una velocidad de reloj mayor. Teniendo en cuenta que vCore no debe superar los límites de seguridad, deberías limitarlo a no más de 1,45V para proteger la CPU de posibles daños. Cuanto más alto es el voltaje, más calor se genera, lo que acorta la vida de la CPU, por lo que hay que vigilar el sistema.

Lo primero que tienes que hacer después de haber aumentado la velocidad de reloj y del vCore es probar el sistema para detectar cualquier problema de estabilidad. Una vez hecho esto, guarda la configuración de la BIOS y vuelve a encender el ordenador. Hacer overclocking de manera satisfactoria requiere el uso de herramientas de medición de estrés como Prime95 y Cinebench para medir su estabilidad. Estos programas hacen que las CPUs trabajen a pleno rendimiento y te muestran cualquier problema en tu sistema. Asegúrate de vigilar de cerca las temperaturas de tu CPU porque es el principal requisito de esta prueba. Por lo general, tu CPU debe permanecer por debajo de85°C. Hay que tener en cuenta que un exceso de calor podría provocar un estrangulamiento térmico, lo que conlleva un breve periodo de funcionamiento muy lento o incluso daños irreparables. Por lo tanto, debes solucionar inmediatamente cualquier problema que surja. Si la inestabilidad persiste o la temperatura sube por encima de los niveles normales, debes ajustar la configuración a unos valores más óptimos.

Cuando trabajes con procesadores, debes controlar la temperatura constantemente, hagas lo que hagas. Por favor, echa un vistazo a las lecturas de estas temperaturas a través de HWMonitor o Ryzen Master software y que sean en tiempo real. Si las lecturas son constantemente altas, sugiero reducir la velocidad del reloj o añadir un mejor sistema de refrigeración. Cambiar la carcasa y el flujo de aire para tener una mejor ventilación, aumentar la velocidad de los ventiladores o adoptar uno de los refrigeradores por aire más avanzados o un refrigerador líquido AIO pueden ayudarte a rectificar las dificultades.

El overclocking es muy divertido porque te permite forzar gradualmente el procesador para sacarle todo el partido posible. Sin embargo, hay que tener paciencia y afinar la máquina para ver realmente buenos resultados. Haciendo pequeños cambios, realizando pruebas de estrés y gestionando bien el calor, puedes mejorar tu CPU AMD de forma eficiente para obtener el mejor rendimiento con un sistema estable.

Pruebas de estrés y supervisión del sistema con overclocking

Una vez alcanzadas las velocidades de reloj previstas, debes realizar una prueba de estrés exhaustiva para garantizar la estabilidad del sistema a largo plazo. Para la estabilidad de la CPU, utiliza las herramientas de pruebas de estrés de AIDA64; para la estabilidad de la GPU, utiliza FurMark o 3DMark.

Presta mucha atención a cualquier anomalía del sistema —como bloqueos, artefactos gráficos o sobrecalentamiento extremo— durante las pruebas de estrés. Si surge alguno de estos problemas, reduce la velocidad de reloj o el voltaje y vuelve a probar hasta encontrar una configuración estable.

Solución de problemas comunes al hacer overclocking

Los usuarios que sigan las instrucciones mejoradas paso a paso mejoradas aún pueden encontrarse con problemas durante el proceso. Estos son algunos de los problemas típicos con los que te puedes encontrar y cómo solucionarlos:

  • Inestabilidad del sistema: Puedes bloquear o congelar el sistema si tu configuración de overclock o el voltaje es demasiado alto o si el voltaje es inadecuado. En tales circunstancias, prueba a cambiar el voltaje o a reducir la velocidad del reloj. Otro método útil es volver a la última configuración estable y, a continuación, realizar cambios lentamente.
  • Si las temperaturas son demasiado altas, asegúrate primero de que el sistema de refrigeración está instalado y funciona como debería, incluido que el disipador está bien montado y que todos los ventiladores funcionan. También puedes cambiar las curvas de los ventiladores para aumentar su velocidad bajo carga, volver a aplicar pasta térmica para mejorar la transferencia de calor o cambiar a una solución de refrigeración más potente, por ejemplo, un refrigerador de aire de alto rendimiento o un refrigerador líquido AIO.

Conclusión

El overclocking de las CPU y APU de AMD es un método de coste razonable para mejorar el rendimiento del sistema. Los multiplicadores desbloqueados en CPUs AMD y APUs permiten a los usuarios aumentar el rendimiento mediante overclocking, garantizando así la estabilidad del sistema y la correcta aplicación de las directrices.

Para obtener los mejores resultados, ten paciencia al cambiar las frecuencias y haz pequeños incrementos; además, comprueba por completo la estabilidad del sistema después de realizar cada cambio. La mayoría de las CPU y APU de AMD responden bien al overclocking; con pasos cuidadosos y atención a los detalles, se pueden conseguir importantes mejoras de rendimiento —especialmente en gaming, creación de contenidos y multitarea— sin reducir sensiblemente la vida útil del hardware.

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer overclocking de GPU en una APU AMD?

Sí, se puede hacer overclocking a través de la BIOS o Ryzen Master. Sin embargo, las ganancias de rendimiento son modestas en comparación con las GPU dedicadas.

¿Qué refrigeración es mejor para las CPU integradas?

Se recomienda un refrigerador líquido AIO de 240 mm o un refrigerador de aire de doble torre (por ejemplo, Noctua NH-D15) para gestionar eficazmente el calor combinado de la CPU y la GPU.

¿Merece la pena el overclocking para gaming?

Sí, especialmente para las APUs. Por ejemplo, el overclocking de la GPU integrada (iGPU) de un Ryzen 5 5600G a 3,1 GHz puede proporcionar un aumento de FPS de alrededor del 15% en ciertos juegos como Fortnite. Sin embargo, el aumento real del rendimiento depende de factores como la refrigeración y la optimización del juego.

Picture of Geekom

Geekom

GEEKOM establece su sede de I&D en Taiwán y varias sucursales en muchos países del mundo. Los miembros principales de nuestro equipo son la columna vertebral técnica que ha trabajado para Inventec, Quanta y otras empresas reconocidas. Tenemos sólidas capacidades para la I&D y la innovación. Nos esforzamos constantemente por la excelencia en el campo de los productos tecnológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mi Carrito
Vistos Recientemente
GEEKOM MINI PC LOGO
Serie de Productos
Categorías