Introducción
Los Mini PC se están volviendo cada vez más populares entre los gamers que buscan un equilibrio entre potencia y tamaño compacto. Estas pequeñas bestias tecnológicas han dejado de ser simples cajas para ofimática y han evolucionado hasta el punto de poder mover juegos exigentes como Marvel Rivals.
Un Mini PC te permite tener una buena tarjeta gráfica y un procesador potente en un formato que no ocupa casi nada de espacio. Su versatilidad y eficiencia han hecho que cada vez más jugadores se fijen en ellos. Además, algunos modelos incluyen procesadores rapidísimos y almacenamiento SSD de alta velocidad, lo que reduce los tiempos de carga y mejora la experiencia de juego.
Lo mejor de todo es que los Mini PC actuales se están acercando a los ordenadores gaming de toda la vida. Si tienes poco espacio o simplemente no quieres un monstruo de torre en tu escritorio, un Mini PC puede ser la solución perfecta. En este artículo, veremos qué necesitas para jugar a Marvel Rivals en un Mini PC y qué modelos son los más recomendables.
¿Qué es Marvel Rivals?
Marvel Rivals es un juego multijugador en equipo que permite un máximo de seis jugadores en batallas dinámicas. Basado en el universo ficticio de Marvel desarrollado por NetEase, el juego estaba previsto para su lanzamiento en diciembre de 2024. Cuenta con más de 33 personajes impresionantes, principalmente héroes icónicos como Iron Man y Spider-Man.
Entre sus características más innovadoras destacan la mecánica de “sinergia de héroes”, que permite a los jugadores combinar habilidades en equipo (por ejemplo, Rocket Raccoon montando sobre Groot para apoyarte en la defensa), y los “entornos destructibles”, que añaden un nivel extra de dinamismo a los combates (como en la ciudad futurista de 2099).
Requisitos de Marvel Rivals
Antes de lanzarte a jugar en un Mini PC, necesitas saber qué pide Marvel Rivals para funcionar bien.
Mínimos (para jugar a 1080p y 30 fps):
- Procesador: Intel core i5-10400F o AMD Ryzen 5 3600
- Tarjeta gráfica: AMD RX 580 o NVIDIA GTX 1060 6GB
- RAM: 8GB DDR4
Recomendados (para jugar a 1440p y 60 fps):
- Procesador: AMD Ryzen 7 5800X3D o Intel core i7-12700K
- Tarjeta gráfica: RTX 3060 Ti o AMD RX 6700 XT
- RAM: 16GB DDR4
Si tu Mini PC tiene gráficos integrados, es posible que sufra para mover el juego. Lo ideal es que tenga una tarjeta gráfica dedicada o, mejor aún, la posibilidad de conectar una GPU externa (eGPU).
Si necesita una prueba de configuración más detallada, puede hacer clic en el siguiente vídeo
¿Pueden los Mini PC manejar Marvel Rivals?
Los Mini PC son excelentes para ejecutar juegos optimizados y ligeros, como títulos antiguos (Grand Theft Auto V), juegos indie (Hades II) y shooters competitivos (Counter-Strike 2, Apex Legends) en 1080p con ajustes medios. Modelos de la serie Razer con una RTX 4060 integrada pueden alcanzar tasas de fotogramas más altas que la generación anterior en juegos exigentes como Cyberpunk 2077 en 1440p. Sin embargo, pueden sufrir estrangulamiento térmico debido a sus límites de refrigeración. Para quienes buscan alternativas, la emulación de consolas (PSP, GameCube) y el cloud gaming son buenas opciones.
No se recomienda jugar a los últimos títulos AAA en configuraciones máximas (Alan Wake 2), juegos de realidad virtual (VR) o títulos mal optimizados, ya que requieren tarjetas gráficas de alta gama. Además, los Mini PC generalmente no son actualizables, no cuentan con sistemas de refrigeración avanzados, y pueden tener puertos limitados para periféricos de alto rendimiento, lo que dificulta experiencias en 4K o con ray tracing sin compromisos. Aunque son adecuados para juegos retro y casuales, para un rendimiento óptimo, un PC de escritorio sigue siendo la mejor opción.
Dicho esto, ¿pueden ejecutar Marvel Rivals de manera aceptable? La respuesta depende en gran medida del modelo y sus especificaciones.
Dado que Marvel Rivals exige un nivel razonable de rendimiento gráfico y potencia de procesamiento, muchos Mini PC con gráficos integrados tendrán dificultades en configuraciones altas. No obstante, aquellos equipados con GPUs dedicadas o compatibilidad con eGPUs pueden ofrecer una experiencia de juego más fluida.
Por ejemplo, el GEEKOM Mini IT13, gracias a su potente procesador, puede ejecutar Marvel Rivals en ajustes bajos, alcanzando aproximadamente 40 fps en 1080p. Algunos Mini PC pueden manejar el juego con ciertas modificaciones, como el uso de una eGPU. Si se elige el modelo adecuado y se optimizan los ajustes, los Mini PC pueden brindar una experiencia de juego satisfactoria para los fans de Marvel.
¿Puede un Mini PC con Marvel Rivals?
La respuesta corta: depende del Mini PC.
Si tu Mini PC tiene una gráfica integrada básica, te tocará bajar bastante los gráficos. Pero si tienes un modelo con una GPU dedicada o la opción de usar una eGPU, la cosa cambia.
Aquí tienes una comparativa de dos modelos populares:
Modelo | GEEKOM Mini IT13 (i9-13900H) | Apple Mac mini (M2 Pro) |
---|---|---|
CPU | Intel 14 núcleos | Apple M2 Pro 12 núcleos |
GPU | Intel Iris Xe 96EU | 19 núcleos Apple GPU |
Memoria | DDR4-3200 51.2GB/s | LPDDR5-6400 200GB/s |
Almacenamiento | SSD PCIe 4.0 (3,500 MB/s) | SSD Apple (5,800 MB/s) |
FPS en Marvel Rivals | 40 fps (1080p, bajo) | 55 fps (1440p, medio) |
Refrigeración | Ventilador + tubos de cobre | Enfriamiento pasivo |
El GEEKOM Mini IT13 aguanta el juego a 1080p con gráficos bajos, mientras que el Mac Mini M2 Pro, gracias a su optimización con Metal, consigue 55 fps en 1440p con calidad media.
Así que sí, algunos Mini PC pueden con Marvel Rivals, aunque en algunos casos puede que necesites ajustes o una eGPU para mejorar la experiencia.
Factores que afectan el rendimiento de los Mini PC en juegos
Varios componentes influyen en el rendimiento de los Mini PC, especialmente en juegos exigentes como Marvel Rivals, que requieren una gran capacidad de cálculo.
Los dos elementos más importantes son el procesador (CPU) y la tarjeta gráfica (GPU). La CPU actúa como el operador del juego, mientras que la GPU se encarga de las tareas de renderizado. En muchos Mini PC, los procesadores suelen funcionar a velocidades más bajas, lo que limita el rendimiento. Por ello, se recomienda optar por modelos con GPUs dedicadas o compatibilidad con eGPUs para mejorar significativamente la experiencia de juego.
La memoria RAM también es crucial para garantizar una experiencia fluida. Contar con suficiente RAM permite un procesamiento de datos más rápido y una mejor capacidad de multitarea. Aunque el mínimo para ejecutar Marvel Rivals es 8GB, se recomienda 16GB para jugar en resoluciones más altas sin problemas de rendimiento.
Otro factor clave es la velocidad del almacenamiento. Los SSD modernos, especialmente los que admiten PCIe 4.0, ofrecen un mayor ancho de banda, reduciendo los tiempos de carga y mejorando la fluidez del juego al minimizar la latencia.
Por último, uno de los aspectos más críticos en los Mini PC es la gestión térmica. Debido a su tamaño compacto, estos dispositivos pueden sobrecalentarse fácilmente. Para evitar que el rendimiento se vea afectado por el thermal throttling, es fundamental contar con ventiladores eficientes, disipadores térmicos y tecnologías de refrigeración avanzadas que mantengan una temperatura estable durante las sesiones de juego.
En resumen, la CPU y la GPU son los factores más determinantes para garantizar que un Mini PC pueda ejecutar Marvel Rivals de forma óptima. Elegir el hardware adecuado y optimizar la configuración del sistema permitirá que estos dispositivos se acerquen al rendimiento de equipos de sobremesa más potentes.
Cómo optimizar Marvel Rivals en Mini PC
Los Mini PC pueden ser algo desafiantes a la hora de ejecutar Marvel Rivals de manera fluida, pero no te preocupes, aquí tienes algunas soluciones para mejorar el rendimiento.
- Ajusta los gráficos del juego
Reducir la calidad visual es una de las formas más efectivas de mejorar el rendimiento. Prueba con una resolución más baja o limita la tasa de fotogramas (FPS) para mantener el juego funcionando de manera fluida. - Mejora el hardware
- Ampliar la RAM: Pasar de 8GB a 16GB permitirá un mejor rendimiento y una mayor capacidad para multitarea.
- Usar una eGPU: Conectar una GPU externa (eGPU) mediante Thunderbolt puede mejorar significativamente los gráficos.
- Optimiza el almacenamiento
- Un SSD PCIe 4.0 acelerará los tiempos de carga y mejorará la fluidez del juego al aumentar la velocidad de transferencia de datos.
- Optimiza el sistema
- Mantén los controladores actualizados, especialmente los de la CPU y GPU.
- Cierra aplicaciones en segundo plano para liberar memoria y procesamiento.
- Ajusta el perfil de energía de Windows a “Máximo rendimiento” para exprimir al máximo los recursos del Mini PC.
- Controla la temperatura
- Asegúrate de que el Mini PC tenga buena ventilación.
- Considera el uso de ventiladores externos o bases de refrigeración para evitar el thermal throttling y mantener un rendimiento estable en sesiones largas de juego.
Si sigues estos consejos, optimizarás tu Mini PC al máximo y disfrutarás de Marvel Rivals con una experiencia mucho más fluida.
Los mejores Mini PC para jugar a Marvel Rivals
Elegir un Mini PC para Marvel Rivals requiere considerar el rendimiento y el presupuesto. Aquí tienes las mejores opciones:
- Intel NUC 12 Enthusiast
Una opción potente con un procesador de alto rendimiento y gráficos dedicados. Su combinación de potencia y tamaño compacto lo hace ideal para jugar con gráficos altos. - ASUS ROG NUC
Equipado con una RTX 4070 móvil, este Mini PC es perfecto para quienes buscan flexibilidad y alto rendimiento gráfico. Su capacidad para manejar gráficos exigentes garantiza una experiencia de juego fluida. - GEEKOM Mini IT13(Opción económica)
- Procesador: Intel Core i9-13900H / i7-13620H
- Gráficos: Intel Iris Xe (i9-13900H) / Intel UHD (i7-13620H)
- Conectividad: Puerto USB 4 dual, soporte hasta 8K y cuatro pantallas
- Red: Ethernet 2.5G, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2
- Sistema operativo: Windows 11 Pro preinstalado
El GEEKOM Mini IT13 es una opción más accesible para jugar Marvel Rivals en configuraciones reducidas. Aunque puede requerir ciertos ajustes gráficos, sigue siendo una excelente alternativa para juegos casuales.
Cada uno de estos Mini PC tiene ventajas únicas y se adapta a distintos presupuestos y necesidades. Elegir el modelo adecuado permitirá disfrutar de Marvel Rivals en un equipo compacto sin comprometer la experiencia de juego.
Conclusión
Los Mini PC han pasado de ser simples equipos de oficina a máquinas capaces de mover juegos exigentes. Si eliges bien el modelo y sigues algunos consejos de optimización, podrás disfrutar de Marvel Rivals sin problemas.
Así que ya sabes, si quieres un PC pequeño, potente y sin sacrificar el gaming, un Mini PC bien configurado puede ser tu mejor aliado. ¡Nos vemos en el campo de batalla! 🎮🔥
FAQ sombre Marvel Rivals
Sí, Marvel Rivals es un juego multijugador gratuito que puedes disfrutar en PC, mientras que tus amigos pueden jugar en PS5 o Xbox Series X/S sin problemas de compatibilidad. Para una experiencia de juego satisfactoria, se requiere como mínimo un PC con Windows 10, 16 GB de RAM y una tarjeta gráfica GTX 1060. Sin embargo, si quieres el mejor rendimiento, se recomienda una RTX 2060 SUPER y 32 GB de RAM.
El modelo de negocio del juego se basa principalmente en la venta de skins y batallas por 5 €, sin incluir opciones de pay-to-win.
Sí, Marvel Rivals ha sido desarrollado por NetEase, una empresa china conocida por títulos como Call of Duty y Battlefield. Desde su lanzamiento, el juego ha sido un gran éxito, alcanzando los 40 millones de jugadores en su primer año.

Geekom
GEEKOM establece su sede de I&D en Taiwán y varias sucursales en muchos países del mundo. Los miembros principales de nuestro equipo son la columna vertebral técnica que ha trabajado para Inventec, Quanta y otras empresas reconocidas. Tenemos sólidas capacidades para la I&D y la innovación. Nos esforzamos constantemente por la excelencia en el campo de los productos tecnológicos.
Comentarios (2)
¿Qué tal se portaría con un monitor de 27″ 2k a 144Hz ?
Para ejecutar Marvel Rivals sin problemas en un monitor de 27 pulgadas y resolución 2K (1440p) con una frecuencia de actualización de 144 Hz, se recomienda utilizar al menos un procesador Intel Core i5-6600K o AMD Ryzen 5 1600X.
Para una mejor experiencia de juego, se recomienda un procesador de mayor rendimiento como el Intel Core i5-10400 o AMD Ryzen 5 5600X.
Además, contar con una tarjeta gráfica de gama alta, como la NVIDIA GeForce RTX 4080, y ajustar la configuración gráfica a niveles medios o inferiores para aprovechar tecnologías como DLSS puede ayudar a mantener altas frecuencias de fotogramas a resoluciones altas y frecuencias de actualización elevadas.