Introducción
¡Atención, cazadores! Monster Hunter Wilds, la esperada continuación que celebra los 20 años de la serie, saldrá oficialmente el 28 de febrero de 2025. Este juego trae elementos innovadores y un mundo abierto gigantesco que promete una experiencia de caza como nunca antes. Te adentrarás en las Tierras Prohibidas, un lugar donde podrás explorar distintos biomas sin tener que esperar por pantallas de carga. Este avance arquitectónico es un gran paso para la serie, ya que mejora muchísimo la inmersión y la profundidad del juego.
Para que todo funcione a la perfección, asegúrate de que tu sistema cumple con los requisitos necesarios. En esta guía, encontrarás lo más destacado del juego, los requisitos del sistema detallados y algunos trucos para optimizar el rendimiento. Ya seas un cazador veterano o estés empezando, con el hardware adecuado podrás disfrutar al máximo de los paisajes impresionantes y las batallas intensas de Monster Hunter Wilds. Esta nueva entrega redefine tus habilidades de caza y te llevará a una aventura inolvidable.
Lo Mejor del Juego y lo que Espera la Comunidad
Con su mundo abierto dinámico y un ecosistema complejo, Monster Hunter Wilds va a revolucionar la serie y emocionar a jugadores de todo el mundo. En el centro de esta innovación está la enorme y conectada Mundo de las Tierras Prohibidas. El sistema de entorno dinámico cambia en las fases de “Desierto – Cambio – Fértil”, dando vida al ecosistema. Eventos climáticos como tormentas de lluvia fuertes afectan directamente el comportamiento de los monstruos y la disponibilidad de recursos. Por ejemplo, el temible Rey Dau solo aparece durante tormentas de arena, mientras que el tímido Ceratonoth se agrupa defensivamente en bandadas durante las tormentas, lo que añade capas estratégicas a la caza.
El juego también incluye más de treinta criaturas únicas, combinando diseños nuevos con clásicos favoritos. Entre ellas está el Chupacabra, que con su armadura de baba y sus mecánicas de trampas pondrá a prueba tu adaptabilidad.
Las mejoras en las mecánicas de combate hacen que el juego sea aún más divertido. El nuevo modo de enfoque te permite atacar puntos débiles y realizar poderosos golpes de enfoque. Este sistema no solo aumenta el daño, sino que también permite ajustar las rutas de ataque de manera dinámica, haciendo que las peleas sean más estratégicas. El sistema de armas dual te da la opción de cambiar entre dos conjuntos de armas en medio de la batalla. Además, el Seikret Montura se convierte en un compañero indispensable que no solo guarda tus armas, sino que también puede perseguir enemigos e incluso ayudarte en combate.

La comunidad está muy emocionada con estas novedades. En plataformas como Reddit, muchos elogian el entorno inmersivo, con clima dinámico y criaturas que deambulan. Algunos jugadores ya planean usar el Abrigo Ghillie para exploraciones silenciosas y observar mejor el ecosistema.
Las funciones en línea del juego también son tema de mucho debate, ya que Monster Hunter Wilds por primera vez soporta multijugador entre diferentes plataformas. Esto permite que amigos en distintas consolas cacen juntos, fortaleciendo la comunidad y mejorando la experiencia cooperativa. La Edición Deluxe incluye además armaduras exclusivas y skins de armas que te permiten personalizar tu aventura aún más.
Con estas características innovadoras y un fuerte enfoque en la comunidad, Monster Hunter Wilds va a cambiar por completo la experiencia de caza. Ya sea explorando los peligrosos paisajes de las Tierras Prohibidas o en combates estratégicos, el juego ofrece un mundo profundo e inmersivo donde puedes adaptarte y evolucionar. Mientras la comunidad espera ansiosa el lanzamiento, ya está claro que el juego establecerá nuevos estándares para la serie y el género.
Requisitos de Hardware
Para que disfrutes al máximo Monster Hunter Wilds, es importante que conozcas bien los requisitos de hardware. Aquí tienes una guía detallada para asegurarte de que tu PC cumple o supera lo necesario.
Requisitos Mínimos (1080P/30FPS)
Los requisitos mínimos te permiten jugar de manera fluida en 1080p y 30 cuadros por segundo. Necesitas un procesador como el AMD Ryzen 5 3600 o el Intel Core i5-10400. Estos CPUs son una buena base para manejar lo básico del juego.
En cuanto a la gráfica, al menos una AMD RX 5500 XT o una NVIDIA GTX 1660 Super. Estas tarjetas gráficas te permitirán disfrutar de los gráficos del juego sin retrasos ni errores visuales importantes.
Además, se recomiendan 16 GB de RAM DDR4 para que el juego funcione sin problemas.
No olvides el espacio en el disco. Aunque la instalación ocupa unos 75 GB, es mejor tener una SSD de 140 GB para tener espacio suficiente para contenido adicional y actualizaciones. El juego es compatible con Windows 10/ Windows 11 de 64 bits, para que puedas aprovechar las configuraciones más recientes.
👉Más información sobre : Resolución 4K: Una Puerta a una Experiencia Visual Superior
Requisitos Recomendados (1080P/60FPS)
Si quieres una experiencia de juego mejorada y más fluida, considera estos requisitos recomendados. Un procesador como el Intel Core i5-11600K o el AMD Ryzen 5 5500 es ideal. Estos CPUs ofrecen más rendimiento y mejores cálculos para el juego.
La tarjeta gráfica recomendada es una AMD RX 6700 XT o una NVIDIA RTX 2060 Super. Estas GPUs te darán una mejor calidad visual y más fotogramas, ya que soportan funciones avanzadas como Raytracing y DLSS/FSR.
También necesitas 16 GB de RAM DDR4 para un rendimiento óptimo.
Para el almacenamiento, se recomienda una SSD NVMe de 140 GB. Este tipo de almacenamiento ofrece tiempos de acceso rápidos, reduce los tiempos de carga y mejora la velocidad general del juego.
👉Más información sobre : Guía para Conocer a Las SSD: Las Mejores Opciones
Sistemas preconfigurados recomendados
Si estás pensando en un sistema preconfigurado, el GEEKOM A8 Mini PC es una excelente opción. Viene con un procesador AMD Ryzen 9 8945HS y gráficos integrados Radeon 780M. Además, soporta GPUs externas a través de USB4, como la RX 6700 XT, lo que hace que tu sistema sea flexible para futuras mejoras.
- AMD R9-8945HS o R7-8845HS & Gráficos AMD Radeon™ 780M.
- Memoria DDR5 5600 MT/s de doble canal, hasta 64 GB.
- M.2 2280 PCIe 4.0 ×4, hasta 2 TB.
- Ethernet de 2,5 Gbps, Wi-Fi 6E
- Windows 11 Pro preinstalado
Ya sea que quieras montar un sistema nuevo o mejorar el que tienes ahora, si tu hardware cumple con estos requisitos, podrás disfrutar del impresionante mundo y las intensas batallas de Monster Hunter Wilds al máximo.
Guía para optimizar el rendimiento
Para vivir Monster Hunter Wilds con la mejor calidad, debes ajustar tu sistema al máximo. Cambiar algunas configuraciones gráficas puede mejorar mucho tu juego. Por ejemplo, si tienes una GPU como la RTX 3060 Ti, bajar la calidad de las sombras puede aumentar los FPS en hasta un 25%, haciendo que el juego sea más fluido sin perder mucha calidad visual. En lugares con mucha agua, desactivar los efectos de agua puede mejorar el rendimiento en un 18%. Reducir la niebla volumétrica puede aumentar la estabilidad en un 12%. Apagar el desenfoque de movimiento mejora la nitidez y reduce el retraso de entrada en unos 30 milisegundos, lo que hace que los controles sean más rápidos. Usar FSR 3 en modo balanceado puede subir los FPS en resolución 4K hasta un 40%, manteniendo una buena calidad visual.
También hay optimizaciones de hardware fuera del juego que marcan la diferencia. Activar Resizable BAR permite que el CPU use toda la memoria VRAM de la GPU directamente, aumentando la eficiencia. Asegúrate de que tu BIOS esté actualizado y activa esta función en la configuración UEFI. En Windows, pon el modo de energía en “Alto rendimiento” y desactiva las opciones de ahorro de energía en el panel de control de la GPU. Overclockear la memoria RAM con perfiles XMP o EXPO puede aumentar la velocidad de DDR4-3600 a 4000 MHz. Limpiar regularmente los disipadores y ventiladores ayuda a mantener las temperaturas del CPU y GPU por debajo de 80 °C, asegurando un rendimiento óptimo.
👉Más información sobre : Refrigeración Líquida vs Refrigeración por Aire para PC: ¿Cuál es La Mejor Decisión?
Con estos consejos, tu sistema estará listo para la aventura. Ajusta bien tu configuración y concéntrate en la caza mientras disfrutas el juego con la mejor calidad. ¡Buena suerte cazando monstruos!
Conclusión y Recursos
Con su mundo vibrante y mecánicas de juego innovadoras, Monster Hunter Wilds trae un nuevo y emocionante capítulo a la serie. Para disfrutar plenamente del juego, es clave tener tu sistema bien configurado. Para más ayuda, puedes usar plataformas como IGN para consejos de rendimiento o Reddit para discusiones en la comunidad. Estas páginas ofrecen consejos en tiempo real y valiosos insights de otros jugadores que te ayudarán a optimizar tu setup.
Cuando tu sistema esté listo y las optimizaciones hechas, podrás enfocarte completamente en la aventura sin distracciones técnicas. Un sistema bien ajustado mejora toda la experiencia de juego, ya sea explorando el enorme mundo o luchando contra monstruos desafiantes. Sumérgete en el fascinante mundo de Monster Hunter Wilds y vive la caza en su mejor forma. Con la preparación adecuada, tu viaje será emocionante y sin problemas. ¡Buena suerte cazando!
Preguntas Frecuentes sombre Monster Hunter Wilds
Para tener una tasa de cuadros constante de 60 FPS en Monster Hunter Wilds, activa FSR 3 para la generación de frames. Además, desactivar Screen-Space Reflections y Ambient Occlusion puede mejorar el rendimiento. Ajustar la distancia de renderizado a “Media” también ayuda sin afectar mucho la calidad visual.
Aunque aún no hay una respuesta oficial, la RE Engine es conocida por ser amigable con los mods. Una vez que el juego se lance, la comunidad probablemente desarrollará mods para mejorar los gráficos y ajustar la interfaz.
Quienes preordenen Monster Hunter Wilds reciben algunos bonos exclusivos. La Edición Standard incluye armaduras especiales para la montura Seikret. La Edición Deluxe añade además un soundtrack y emotes exclusivos. La Edición Ultimate trae skins cosméticos para armas y un Season Pass que desbloquea varias opciones de personalización.

Geekom
GEEKOM establece su sede de I&D en Taiwán y varias sucursales en muchos países del mundo. Los miembros principales de nuestro equipo son la columna vertebral técnica que ha trabajado para Inventec, Quanta y otras empresas reconocidas. Tenemos sólidas capacidades para la I&D y la innovación. Nos esforzamos constantemente por la excelencia en el campo de los productos tecnológicos.