Razones Por Las Que Tu Internet Está Lento
No es difícil sentirse frustrado cuando el internet va a pata. Especialmente cuando lo necesitas para un trabajo urgente o para disfrutar de una buena sesión de streaming o gaming. “¿Por qué mi internet va tan lento?” Una conexión lenta hace que descargar y subir archivos sea un suplicio y puede ponerte de los nervios. Identificar qué está fallando en la velocidad de tu internet es crucial para solucionar los problemas de manera efectiva. Aquí tienes varios factores clave que pueden llevar a una conexión de internet más lenta que un caracol:
1. Router Anticuado o Ineficiente
Uno de los principales culpables de una velocidad de internet lenta es un router obsoleto o ineficiente. Con el tiempo, los routers se desgastan y, con la tecnología avanzando a toda prisa, los modelos más antiguos podrían no soportar los estándares más rápidos y nuevos. Si tu router ya tiene unos años, podría estar batallando para manejar múltiples dispositivos conectados al mismo tiempo. Para darle un empujón a tu rendimiento de internet, pensar en comprar un router nuevo es más que sensato.
2. Congestión de la Red
La saturación de la red sucede cuando un exceso de dispositivos están conectados simultáneamente a una única fuente de internet. Es como un embotellamiento en la autopista; con muchos coches en la carretera, el movimiento de todos se ralentiza. La velocidad de tu internet puede caer mientras reproduces videos o música, descargas archivos o juegas en línea al mismo tiempo. Reducir la cantidad de dispositivos activos o aumentar tu plan de internet puede solucionar este problema.
3. Interferencias en la Señal WiFi
Muchas fuentes de interferencia pueden influir en las señales WiFi. Las redes superpuestas en edificios de apartamentos pueden reducir la calidad de la conexión. Al mismo tiempo, las paredes y los muebles pueden bloquear las señales, y los electrodomésticos de casa, incluyendo microondas, producen interferencias electromagnéticas. Cambiar la ubicación del router y reducir las fuentes de interferencia mejorará mucho el rendimiento de tu red.
4. Aplicaciones en Segundo Plano Consumiendo Ancho de Banda
Muchas aplicaciones se ejecutan en segundo plano en tus dispositivos y consumen megabytes de ancho de banda sin que te des cuenta. Esto incluye actualizaciones automáticas de programas y apps, sincronización de almacenamiento en la nube e incluso servicios de streaming que pueden usar datos aunque no los estés usando. Revisar regularmente qué aplicaciones están activas y cerrar las innecesarias puede liberar más ancho de banda para otras tareas importantes.
5. Restricciones de Límite de Datos
Muchos Proveedores de Servicios de Internet (ISP) imponen límites en los planes de datos que ofrecen. Cuando superas esta cantidad—generalmente por un consumo intensivo como el streaming de video o descargas pesadas—puedes terminar con tus velocidades reguladas hasta que comience el próximo ciclo de facturación. Evaluar tu uso de datos y considerar la opción de un plan ilimitado puede solucionar esta situación.
6. Alta Latencia
La latencia es el tiempo que tarda la información en viajar desde tu dispositivo hasta el servidor y regresar. Una latencia alta puede causar retrasos al jugar, por ejemplo, o al realizar videoconferencias en línea. Las causas principales de una alta latencia son factores como que el servidor esté lejos, congestión de la red y un mal enrutamiento del ISP. Si experimentas retrasos frecuentemente, hacer una prueba de latencia en diferentes servidores podría ser la clave.
7. Dispositivos Anticuados
Los propios dispositivos también pueden ser un cuello de botella para la velocidad del internet. Laptops, smartphones y tablets viejos pueden tener protocolos de internet desfasados o hardware que no puede procesar los datos a altas velocidades. Para mejorar el rendimiento general, asegúrate de que tus dispositivos estén siempre actualizados con el último software y cámbialos si es necesario.
8. Cableado o Infraestructura Deficiente
La infraestructura y la conectividad de un proveedor de servicios de internet a tu hogar son cruciales para asegurar una red estable. Si los cables del ISP no están bien mantenidos o están envejecidos, podrías experimentar pérdida de velocidades y muchos problemas de desconexión. Si sospechas que la conexión está afectada por problemas de cableado, llama a tu ISP para una inspección.
9. Limitación del ISP
Algunos proveedores de internet pueden deliberadamente ralentizar las velocidades solo para ciertos tipos de tráfico o después de que ya has alcanzado cierta cantidad de datos usados—una práctica conocida como “throttling”. Si notas que tu velocidad baja solo en ciertos momentos, como cuando mucha gente está usando internet, prueba tu conexión con y sin un software VPN para verificar si este es el caso.
10. Software Malicioso o Virus
La velocidad del internet puede ser ralentizada por malware que realiza operaciones en tu dispositivo al mismo tiempo o algún tipo de virus que está chupando todo el ancho de banda de tu red. Para mantener una red de internet eficiente, es necesario que realices revisiones de seguridad regularmente y asegures que tu sistema no esté infectado con ningún tipo de malware.
Una vez que identifiques a los principales culpables detrás de las velocidades lentas de internet, podrás resolver estos problemas adecuadamente, mejorando tu experiencia y rendimiento digital.
Cómo Acelerar Tu Internet
Aquí tienes algunas maneras de mejorar substancialmente la velocidad de tu internet, ya sea que estés viendo videos en línea, jugando o trabajando desde casa, lo que puede mejorar enormemente tu experiencia digital:
1. Reinicia Tu Módem y Router
- Primero, desenchufa el cable de alimentación de ambos dispositivos – el módem y el router.
- Espera al menos 30 segundos.
- Primero, vuelve a enchufar el módem y luego lo mismo con el router.
- Deja que se reinicien durante varios minutos antes de usarlos nuevamente.
2. Usa un Cable Ethernet
Para una conexión más estable y segura, trata de conectar tu computadora al router con un cable Ethernet directamente. Las conexiones por cable son más estables y rápidas que el WiFi, y ni siquiera tienen conexiones que interfieran.
Consejos para Usar Ethernet:
- Asegúrate de que el cable sea de buena calidad y no excesivamente largo.
- Usa un cable corto siempre que sea posible para reducir la pérdida de señal.
3. Optimiza la Ubicación de Tu Router
La posición de tu router puede determinar en gran medida la velocidad de tu internet en casa.
Mejores Prácticas:
- Coloca el router en el lugar más central de la casa.
- Te recomendamos mantenerlo fuera del suelo y ponerlo en una estantería o mesa.
- Protégelo de paredes, objetos metálicos y aparatos electrónicos que causen problemas (como microondas).
4. Actualiza el Firmware de Tu Router
Para obtener los mejores resultados y tener un sistema altamente seguro, deberías asegurarte de actualizar el firmware de tu router de manera regular.
Cómo Actualizar:
- Inicia sesión en la consola de tu router usando un navegador web (generalmente escribiendo su dirección IP).
- Revisa en la sección de firmware del menú de configuración si hay una versión más reciente disponible.
- Sigue las instrucciones que te da el fabricante de tu router.
5. Limpia la Caché de Tu Navegador
Con el tiempo, tu navegador almacena diferentes cosas que pueden ralentizarlo. Deberías limpiar la caché regularmente para aumentar la velocidad de descarga de las páginas.
Cómo Limpiar la Caché:
- Ve a la configuración de tu navegador.
- Haz clic en las opciones de “historial” o “privacidad”, o simplemente en ”historial,” y llegarás directamente allí.
- Selecciona la opción para borrar los datos de navegación, asegurándote de que las imágenes y archivos en caché estén marcados.
6. Limita las Aplicaciones en Segundo Plano
El software en segundo plano consume más ancho de banda de lo que crees. Cuando apagas programas que realmente no necesitas, los otros programas reciben la ayuda que necesitan.
Pasos para Gestionar las Aplicaciones:
- Para encontrar qué aplicaciones están consumiendo mucho ancho de banda, consulta el administrador de tareas (Windows) o el monitor de actividad (Mac).
- Deberías cerrar cualquier aplicación no vital, especialmente las que usan mucho streaming o descargan contenido.
7. Cambia la Banda o el Canal de WiFi
Muchos routers operan en bandas de 2.4 GHz y 5 GHz. Al seleccionar la banda con menos usuarios, la velocidad será más rápida.
Cómo Cambiar la Banda:
- Abre tu navegador web y ve a la ventana de configuración del router.
- Ve a la configuración inalámbrica y elige la banda que deseas (5 GHz puede ser más rápido, pero tiene un alcance más corto).
Cambiar Canales:
- Cambiar los canales en la banda de 2.4 GHz en áreas densamente pobladas puede reducir las interferencias de redes vecinas.
8. Asegura Tu Red
Una red WiFi no segura permite que usuarios no autorizados se conecten, lo que a veces puede consumir tu ancho de banda.
Cómo Asegurar:
- Cambia la contraseña predeterminada de tu red WiFi.
- Usa encriptación WPA3 si está disponible.
- Revisa regularmente los dispositivos conectados para asegurar que no haya usuarios no autorizados consumiendo tu ancho de banda.
9. Mejora Tu Plan de Internet
A veces, no estás en el internet lento incluso después de que un técnico lo haya revisado.
Qué Considerar:
- Revisa el volumen de uso de datos en tu hogar (por ejemplo, streaming, gaming) y calcula en consecuencia.
- Contacta a tu ISP para preguntar sobre nuevas ofertas para velocidades más rápidas.
10. Utiliza Funciones de Calidad de Servicio (QoS)
Ciertos routers te permiten priorizar diferentes tipos de tráfico de red mediante una opción de Calidad de Servicio (QoS). Además, te permite reducir cualquier latencia potencial si crees que es absolutamente esencial para tu experiencia de juego.
Cómo Configurar QoS:
- Inicia sesión en la interfaz de administración de tu router a través de un navegador web.
- Navega a las configuraciones de QoS o Gestión de Tráfico, que pueden estar en el menú de configuraciones avanzadas.
- Lista los servicios o apps como plataformas de streaming, gaming en línea o videoconferencias que necesitan prioridad.
- Asigna niveles de prioridad más altos a estas aplicaciones críticas mientras estableces una prioridad más baja para tráfico menos esencial como descargas de archivos o actualizaciones en segundo plano.
- Guarda tus cambios y monitorea el impacto en el rendimiento de tu red, haciendo ajustes según sea necesario basado en tus requerimientos y preferencias específicas.
Aplicando estas técnicas, tendrás la oportunidad de disfrutar plenamente de la velocidad relativamente rápida que tu conexión puede ofrecerte, dándote una experiencia inmejorable cuando te conectes en línea.
Razones Por Las Que Tu WiFi Va Tan Lento
Problemas con la Ubicación del Router
Es realmente desesperante cuando el WiFi va lento, ya que te darás cuenta de que es el principal causante de interrupciones mientras ves películas o realizas reuniones en línea. Detectar las razones que hacen que tu WiFi funcione a paso de tortuga será el primer paso para solucionar el problema y mejorar el rendimiento de la red.
La ubicación del router es una de las cuestiones más comunes que provoca una conexión WiFi lenta. Si la distancia entre el router y tu dispositivo es muy grande o hay obstáculos como paredes y muebles bloqueando el camino, la señal se debilita y, como resultado, la conexión se vuelve pésima. Centrarse en obstáculos físicos como paredes de concreto, objetos metálicos o incluso electrodomésticos grandes puede entorpecer la señal, haciendo que pierda fuerza al atravesar estos materiales.
Congestión de la Red
Además de la elección de la red, uno de los principales factores que causa un WiFi lento es la congestión de la red. En hogares con varios dispositivos conectados, el ancho de banda se puede saturar con tráfico y puede no ser suficiente para cubrir las necesidades de todos los dispositivos si tienes muchos aparatos como teléfonos móviles, computadoras, televisores inteligentes y otros dispositivos conectados a internet que usan la red al mismo tiempo. Cada dispositivo compite por una parte de la conexión a internet, lo que resulta en que la señal de internet se acelere y desacelere para todos. La cosa se pone peor en las horas pico cuando los miembros de la familia saturan la red abriendo múltiples conexiones.
La antigüedad y la tecnología de tu router también son factores determinantes en la velocidad del WiFi. Routers viejos que no cumplen con los estándares actuales de protocolos inalámbricos y ofrecen menos funcionalidades que sus contrapartes más modernas podrían ser los que carecen de compatibilidad con las redes actuales. Con el avance de la tecnología, los requisitos de las redes domésticas cambian en consecuencia. Un router que no se ha actualizado o reemplazado en mucho tiempo puede no ser capaz de proporcionar la velocidad necesaria para el uso actual de internet.
Interferencias y Problemas de Seguridad
Los dispositivos que operan en condiciones no protegidas y que no son monitoreados ni gestionados por la red causarán la depresión del WiFi y la disminución de las velocidades de transferencia de datos como resultado de las interferencias de las transmisiones de redes vecinas. Además, cuando hay demasiado tráfico en los canales, estos pueden superponerse, rompiendo la señal de comunicación. Esto puede deberse a una red WiFi interferente en la residencia de tu vecino o a otros dispositivos en tu casa, como microondas y teléfonos inalámbricos que funcionan en las mismas frecuencias.
Además, las aplicaciones instaladas en los dispositivos también pueden influir en el rendimiento de la red de todo el sistema. Descargar y subir videos, ver series en streaming, jugar en línea, etc., son actividades que acceden a mucho ancho de banda, dejando una cantidad insuficiente para otros usuarios en la red.
Por si fuera poco, el problema de seguridad puede ralentizar aún más la red. Si la red no está protegida con una buena contraseña, es posible que intrusos puedan acceder fácilmente a la red sin el conocimiento del propietario. Así, esta intrusión no autorizada puede causar congestión en la red y, a través de eso, no obtendremos las velocidades deseadas, ya que los dispositivos adicionales competirán por el ancho de banda.
Cómo Acelerar Tu WiFi
Optimizar la red WiFi comienza con una colocación inteligente del router. Piensa en la distribución de tu casa y coloca el router en un lugar central, elevado sobre el suelo y alejado de objetos metálicos o paredes gruesas. Esta ubicación central y sin obstáculos facilita el alcance efectivo de las señales en más áreas.
Conocer las bandas de frecuencia es esencial; los routers duales modernos ofrecen opciones de 2.4 GHz y 5 GHz. Mientras que 2.4 GHz ofrece mejor penetración de paredes y mayor alcance, 5 GHz proporciona velocidades más rápidas para dispositivos cercanos. Según su ubicación y uso, asigna tus dispositivos a la banda adecuada.
A menudo, la causa de los problemas de rendimiento es la congestión de canales. Usando herramientas de análisis de red, encuentra canales menos saturados, especialmente en edificios de apartamentos donde varias redes luchan por espacio. Si tienes muchos dispositivos conectados, considera cambiar a la tecnología WiFi 6, ya que gestiona varias conexiones de manera más eficaz.
Usar un sistema de red mesh en lugar de extensores de rango convencionales ayudará con los problemas de conexión continuos. Los sistemas mesh enrutan los dispositivos automáticamente hacia la señal más fuerte, construyendo una red impecable en toda tu casa. Para fiabilidad y velocidad, nada compara con una conexión Ethernet directa para dispositivos importantes como sistemas de gaming o computadoras de trabajo.
Recuerda que el rendimiento está directamente afectado por la seguridad de la red; una red no segura permite que usuarios no deseados drenen tu ancho de banda. Cuando esté disponible, activa la encriptación WPA3; actualiza rutinariamente el firmware de tu router para corregir fallos de seguridad y aumentar el rendimiento.
¿Por Qué Mi WiFi Sigue Desconectándose? Razones y Soluciones
Recomendaciones: Mini PC Dual NIC—GEEKOM GT1 Mega
Si te interesa conseguir una computadora pequeña y potente, la GEEKOM GT1 Mega podría ser una excelente opción. Ofrece una gran característica para usuarios que necesitan conectividad tanto por cable como inalámbrica. Ya sea que disfrutes de la navegación casual o tengas demandas más exigentes, como gaming y edición de video, el Intel® Core™ Ultra 9 185H te será muy útil.
La GEEKOM GT1 Mega destaca con sus dos puertos Ethernet de 2.5G, que proporcionan conexiones alámbricas muy estables—esto será especialmente beneficioso en entornos que requieren acceso a internet confiable. Con dos NICs funcionando simultáneamente, una especie de interfaz de internet en paralelo, los usuarios pueden conectarse a la red por cable o de forma inalámbrica sin que esto afecte el rendimiento.
Además de su impresionante potencia de procesamiento, la GEEKOM GT1 Mega ahora soporta WiFi 7, que ofrece mejores velocidades y menor latencia que las generaciones anteriores. Esta nueva tendencia en el mundo de la tecnología inalámbrica puede enriquecer la experiencia del usuario en streaming y gaming en línea.
Su diseño y sistema de enfriamiento perfectamente funcional hacen de la GEEKOM GT1 Mega una excelente elección para implementarla en una oficina en casa o como parte de la configuración de un centro de medios. Viene con Windows 11 Pro preinstalado y está lista para usarse desde el primer momento; ni siquiera necesitarás instalarlo si deseas aumentar el rendimiento de tu computadora con software de venta.
Basado en la información anterior, la GEEKOM GT1 Mega ofrece las características de rendimiento, conectividad de red y tecnología moderna todo en uno, lo que podría ser la opción más adecuada para cualquiera que quiera comprar una PC pequeña.
- Procesador Intel® Core™ Ultra 9 185H.
- Intel® Arc™ Graphics, soporta Trazado de Rayos y XeSS.
- Memoria DDR5-5600 SODIMM de doble canal, hasta 64 GB.
- SSD M.2 2280 PCIe 4.0 ×4, hasta 2 TB.
- Puertos Ethernet duales de 2.5G, Intel® Bluetooth® 5.4 y Wi-Fi 7.
- Preinstalado con el sistema Windows 11 Pro, preparado para usar.
Geekom
GEEKOM establece su sede de I&D en Taiwán y varias sucursales en muchos países del mundo. Los miembros principales de nuestro equipo son la columna vertebral técnica que ha trabajado para Inventec, Quanta y otras empresas reconocidas. Tenemos sólidas capacidades para la I&D y la innovación. Nos esforzamos constantemente por la excelencia en el campo de los productos tecnológicos.