Pocos juegos tienen tanto gancho en la escena internacional como los FPS, sobre todo cuando hablamos de partidas competitivas online. Aunque están por detrás de los MOBA en métricas como el número de jugadores totales –puedes culpar al League of Legends de esto–, los FPS tienen más historia, hasta el punto de que han pasado a ser decisivamente definitorios del gaming en términos generales.
Ha llovido mucho desde el Wolfenstein 3D hasta la reciente actualización del Counter-Strike 2, pero los FPS siguen estando al pie del cañón liderando el mundo del gaming. Ahora bien, ¿cuáles son los mejores de 2025? Esa pregunta es algo más difícil de responder. Para esto hay que afinar un poco mejor la definición de los FPS y comparar las características –y las métricas– de los FPS más populares a fecha de hoy. ¿Nos acompañas?
¿Qué es un juego FPS?
Como seguramente sabes, las siglas FPS significan ‘First Person Shooter’, así que los FPS son juegos de disparos en primera persona. No confundas estos FPS con los otros FPS, los ’Frames Por Segundo’, que se refieren a la fluidez con que se ven los juegos en tu monitor. El genero FPS es uno de los más populares prácticamente desde que se comenzó a jugar con teclado y ratón, con títulos inolvidables como el Wolfenstein 3D, el Doom, el Duke Nukem o el Quake.
Con el despliegue del gaming online, los FPS han evolucionado hacia las partidas competitivas por equipos con distintos estilos de gameplay. Objetivos como acabar con los terroristas –o viceversa–, capturar la bandera o conseguir el mayor número de kills impulsan una escena competitiva internacional cada vez más floreciente que también tiene un enorme tirón en las principales plataformas de streaming de videojuegos.
¿Cómo valoramos los FPS en 2025?
Ahora bien, a la hora de evaluar cuáles son los mejores FPS de 2025, encontrar los criterios adecuados no es sencillo. Cuestiones como la calidad gráfica son en parte subjetivas: hay gamers que prefieren el aspecto realista del Counter-Strike, mientras que a otros les encanta la estética vibrante del Valorant. El gameplay también puede ser más táctico o más casual, y el sistema de héroes es el favorito de algunos gamers, pero es detestado por otros.
Considerando todo esto, la lista de los mejores FPS de 2025 que puedes ver a continuación está elaborada en función de su popularidad general en PC, medida en función de su número total de jugadores mensuales activos. Sí, no es la métrica ideal, en parte porque más popular ≠ mejor, y en parte porque no todos los juegos son transparentes con este tipo de métricas. Pero, al menos, parte de la premisa de que son los propios gamers quienes elaboran el ranking final.
👉Más información sobre : Los Mejores Juegos de Rol : Los Mejores Juegos RPG para Jugar Este Año
Los 5 mejores juegos FPS para PC en 2025
De acuerdo, basta de preámbulos. ¿Listo para descubrir los mejores FPS de 2025? Aquí tienes la lista del ‘top 5’ en 2025 según su total de jugadores mensuales activos en PC.
1. Counter-Strike 2 : CS:GO 2
Ningún FPS para PC tiene tantos jugadores mensuales como el Counter-Strike 2. Heredero del mítico Counter-Strike –el gran pionero del género– y el popularísimo CS:GO –del cual es una actualización gratuita–, el CS2 perfecciona lo que ya era de por sí impecable y les da a los gamers de PC todo lo que pueden necesitar en un shooter multijugador: una gran jugabilidad, unos gráficos excelentes, unos mapas cuidados al detalle, y el mejor gameplay.
Todos los juegos que completan esta lista siguen el formato de FPS táctico que popularizó el Counter-Strike original frente a opciones más basadas en la acción rápida como el Unreal Tournament. Ahora bien, las mejoras del CS2 con respecto a sus antecesores también son notables, sobre todo si consideramos que como CS:GO también se mantuvo como FPS número 1 por cantidad de jugadores mensuales durante bastantes años consecutivos.
Desarrollado con el nuevo motor Source 2 de Valve –empleado también por el Dota 2–, el CS2 presenta unos gráficos líderes del sector, mejorando una estética realista que antes era característica del género, y que ahora empieza a ser un sello distintivo frente a alternativas más coloridas como el Overwatch 2. El Source 2 también estrena su arquitectura de sub-tick para registrar las acciones en tiempo real y reducir el input lag.
Con un 86,33% de valoraciones positivas en Steam, más de 24 millones de jugadores activos mensuales y el torneo internacional más prestigioso del mundo –el Perfect World Shanghai Mejor 2025 del Counter-Strike Major Championships–, el CS2 es el estándar de oro por el que se miden todos los otros FPS del mercado. Si nada cambia, el Counter-Strike 2 apunta a seguir siendo el número 1 durante los próximos años.
Desarrollador | Valve Corporation |
Distribuidor | Valve Corporation |
Motor | Source 2 |
Año de lanzamiento | 2023 |
Jugadores mensuales | ~24 M |
Jugadores por equipo | 5v5 |
Principal torneo | Counter-Strike Major Championships |
Valoraciones en Steam | 86,33% |
2. Apex Legends
En segunda posición tenemos el Apex Legends de Respawn, lanzado en 2019 y con más de dieciocho millones de jugadores mensuales en 2025. Impulsado por Electronic Arts, Apex Legends se distancia del enfoque más táctico del Counter-Strike y opta por un modelo de Battle Royale con elementos de hero shooter, un modelo de juego que está popularizándose cada vez más, sobre todo entre los gamers de consola y móviles.
A favor de Apex Legends juega la variedad de sus partidas, con formatos como 3v3, 2v2, 1v1 o 6v6, y con hasta 60 jugadores por partida. La coordinación de los equipos y un buen uso de las habilidades de las Leyendas siguen siendo importantes, el énfasis en la movilidad es mayor, y el sistema de Respawn Beacons garantiza que puedas seguir en la partida incluso después de recibir un headshot.
Apex Legends adoptó el formato colorido anticipado por el Team Fortress y popularizado en los últimos años por el Overwatch 2 o el Valorant, pero es especialmente conocido por su sistema de loot boxes. Los Apex Packs son aleatorios y obligan a los jugadores a gastar mucho más que en una tienda in-game estándar si quieren conseguir un cosmético en específico, lo que le ha granjeado críticas y ha mermado su puntuación en plataformas como Steam.
Pese a todo, Apex Legends sigue siendo un FPS sólido con una gran jugabilidad y una excelente variedad de mapas y modos de juego. Ofrece un fino equilibrio entre el sentido táctico y la jugabilidad casual: un punto intermedio que explica en buena medida su gran éxito tanto entre jugadores primerizos como entre gamers profesionales. Para estos últimos, además, cuenta con el Apex Legends Global Series, uno de los campeonatos de más prestigio a nivel global.
Desarrollador | Respawn |
Distribuidor | Electronic Arts |
Motor | Source (modificado) |
Año de lanzamiento | 2019 |
Jugadores mensuales | ~18 M |
Jugadores por equipo | 3v3, 2v2, 1v1 o 6v6 |
Principal torneo | Apex Legends Global Series (ALGS) |
Valoraciones positivas en Steam | 66,90% |
3. Overwatch 2
La estética vibrante del Overwatch 2 definitivamente lo distingue de sus competidores desde su lanzamiento en 2022, que además se propone como un shooter con un transfondo multicultural con mapas inspirados en Rio de Janeiro o Toronto. La trayectoria del Overwatch además comenzó en 2016 con un primer título lanzado en los últimos compases de la edad de oro de Blizzard, así que Overwatch 2 definitivamente tenía una buena base de jugadores.
A día de hoy, Overwatch 2 pone a tu disposición 41 héroes diferentes para conformar equipos de 5 jugadores que, además, tienen roles específicos. Esto da menos lugar a la creatividad táctica, pero les pone las cosas más fáciles a quienes no tienen experiencia previa, que además suelen verse atraídos por el juego gracias a la enorme presencia que aún tiene Blizzard en el panorama del gaming global.
Este quizá sea uno de los motivos por los que Overwatch 2 tiene más empuje en las consolas que en Steam –donde fue lanzado casi un año después de su lanzamiento en Battle.net–, pero hay otros. Overwatch 2 forzó la retirada del Overwatch original –que era preferido por muchos jugadores–, y, sobre todo, presentaba un sistema de monetización que a muchos gamers les pareció demasiado avaricioso.
Pese todo esto, Overwatch 2 se mantiene firme con 14,5 millones de jugadores mensuales según las cifras de Blizzard, y también tiene una gran presencia en la escena competitiva internacional con la Overwatch Champions Series. Aunque enfrenta una competencia cada vez más dura contra juegos como el Team Fortress 2, el Valorant o el Apex Legends, defiende cómodamente su posición en el Top 3, y aspira a seguir creciendo.
👉Más información sobre : El Mejor Mini PC para Jugar a Overwatch 2
Desarrollador | Blizzard Entertainment |
Distribuidor | Blizzard Entertainment |
Motor | Overwatch Engine |
Año de lanzamiento | 2022 |
Jugadores mensuales | ~14,5 M |
Jugadores por equipo | 5v5 (PvP) |
Principal torneo | Overwatch Champions Series (OWCS) |
Valoraciones positivas en Steam | 24,74% |
4. Team Fortress 2
Con aproximadamente 12 millones de jugadores mensuales tenemos el Team Fortress 2, con lo que Valve es el único desarrollador que consigue meter dos títulos en el Top 5. Se trata de un cuarto puesto que no está nada mal para un juego de 2007, aunque, por supuesto, no ha dejado de actualizarse con los años. Desde 2011 tiene un modelo free-to-play que, sin ser pionero, sí que sirvió para popularizar el concepto en la escena del gaming.
Team Fortress 2 sí que se considera el primer FPS que incorporó una estética colorida e incluso caricaturesca en el género: un concepto contrapuesto a la estética realista del Counter-Strike. No solo sirvió para atraer a un conjunto de jugadores más casuales, sino que además sembró la idea para juegos posteriores que hicieron de esta estética su emblema: sobre todo en las principales consolas y en el mercado móvil.
Las partidas competitivas del Team Fotress 2 utilizan un modelo de 6v6 con 9 clases tácticas, pero sin un sistema de héroes. Además, también puedes jugar en un modo más lento como el Payload, o en partidas caóticas con el modo 12v12. El juego se mantiene en buena forma en la escena competitiva, aunque lejos de las cifras del top 3 de nuestra lista, en parte porque a su motor gráfico ya le viene haciendo falta una actualización.
En cuanto a los campeonatos, Team Fortress 2 organiza el Insomnia Festival, que sigue teniendo un gran tirón entre la comunidad gamer, aunque con premios bastante más modestos en comparación con otros, y con muchos menos espectadores totales si lo comparamos con juegos más populares como el Counter-Strike 2 o el Valorant. Definitivamente el Team Fortress 2 necesita trabajar un poco más en su popularidad.
Desarrollador | Valve Corporation |
Distribuidor | Valve Corporation |
Motor | Source |
Año de lanzamiento | 2007 |
Jugadores mensuales | ~12 M |
Jugadores por equipo | 6v6 (competitivo estándar), hasta 12v12 (modos casuales) |
Principal torneo | Insomnia Gaming Festival |
Valoraciones positivas en Steam | 89,44% |
5. Valorant
En quinta posición y cerrando nuestra lista tenemos el Valorant, con 10,6 millones de jugadores mensuales y un protagonismo casi abrumador en los streams de Twitch. Lanzado en 2020 con un motor Unreal 4 que sigue manteniéndose muy en forma, Valorant asaltó la escena de los FPS multijugador con un gameplay dinámico de mayor enfoque táctico y una amplia variedad de modos de juego.
En buena medida, el Valorant cobró popularidad porque su sistema de agentes es algo más sencillo que el de otros títulos. Solo hay 25 entre los que elegir, así que resulta más fácil familiarizarse con sus habilidades y dominarlos en las partidas. Los mapas tienden a ser compactos y tienen una destructibilidad limitada, con lo que todo pasa por la habilidad y la coordinación de los jugadores.
Pero lo que definitivamente hizo que Valorant destacara por encima de otros juegos es su estética vibrante, que apuesta por un colorido eléctrico pero se distancia del estilo caricaturesco del Team Fortress 2. Esta estética estilizada hizo que el Valorant fuera ideal para el streaming, de modo que se popularizó especialmente entre los usuarios de Twitch y, en menor medida, de YouTube.
La escena competitiva del Valorant pasa por el Valorant Champions Tour, que tiene un excelente prestigio internacional pese a estar lejos de campeonatos como el Counter-Strike Major Championships. Con una gran jugabilidad, excelentes gráficos, un buen sistema competitivo y una impresionante presencia en las plataformas de streaming, Valorant definitivamente es uno de los FPS más populares en 2025.
Desarrollador | Riot Games |
Distribuidor | Riot Games |
Motor | Unreal 4 |
Año de lanzamiento | 2020 |
Jugadores mensuales | ~10.6M jugadores mensuales |
Jugadores por equipo | 5v5 |
Principal torneo | Valorant Champions Tour (VCT) |
Valoraciones positivas en Steam | No disponible |
👉Más información sobre : Guía Definitiva de los Mejores Juegos de Estrategia en Tiempo Real (RTS) para PC
El mini PC Geekom perfecto para jugar a FPS en 2025
Si ya tienes un FPS favorito y estás listo para lanzarte a jugar, ¿a qué esperas? Puedes hacerlo con un mini PC Geekom optimizado para el gaming como el Geekom A8 Max. Con un potentísimo procesador AMD Ryzen 9 8945HS –o, si lo prefieres, el Ryzen 7 8745HS–, una tarjeta gráfica AMD Radeon 780M, hasta 64 GB de RAM DDR5 5600 MT/s, y hasta 2 TB de almacenamiento, es toda una bestia para el gaming.
Lo mejor es que te puedes llevar tu Geekom A8 Max fácilmente a donde quieras para seguir jugando cuando estés de vacaciones o en casa de un amigo: ideal para recuperar el ambiente de las LAN Parties popularizado por títulos como el Counter-Strike original. Además, este mini PC también es perfecto para la productividad y también se puede utilizar para potenciar el rendimiento de tus aplicaciones con IA gracias a su NPU dedicada.
- Procesador AMD Ryzen™ 9 8945HS o Ryzen™ 7 8845HS.
- Gráficos AMD Radeon™ 780M.
- Memoria DDR5 5600 MT/s de doble canal, hasta 64 GB.
- Almacenamiento M.2 2280 PCIe 4.0 ×4, hasta 2 TB.
- Ethernet duales de 2,5 Gbps, Wi-Fi 6E y Bluetooth® v5.2.
- Windows 11 Pro preinstalado y listo para utilizar.
En definitiva, ¿cuál es el mejor FPS de 2025?
En última instancia, no importa tanto cuál es el FPS más jugado de 2025, sino cuál es el que te gusta más a ti. Aunque Counter-Strike 2 definitivamente es el número 1 entre los gamers de PC, si te gusta más la estética del Valorant o te divierte el sistema de loot boxes del Apex Legends, entonces está claro que te conviene más elegirlos para tus horas de gaming.
Ahora bien, los FPS multijugador son quizá los juegos donde la velocidad de procesamiento es más crítica a la hora de competir online. Un clic apenas unos milisegundos demasiado tarde puede marcar la diferencia entre un headshot y un disparo a la pared. Por eso te conviene equiparte con un PC que vaya sobrado de potencia para jugar, y ahí es donde mini PCs como el Geekom A8 Max están a tu disposición para marcar la diferencia.
Edgar Martin
Edgar Martin (Barcelona, 1983) colabora con empresas tecnológicas como WPS y Geekom desde hace más de siete años. Se especializa el análisis comparativo de software y hardware, y le encanta elaborar tutoriales que sean claros y fáciles de seguir. Además, también cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de compañías fintech como Mitrade y PrimeXBT.