
PC de cine en casa: crea un centro de entretenimiento completo
Para montarte tu cine en casa, solo necesitas un televisor, un proyector, un receptor y altavoces. Sin embargo, una pieza clave para tu cine casero es un PC. Hoy en día se reconoce como una de las piezas esenciales de un cine casero por su conveniencia y propiedades rentables. ¿Qué es un PC de cine en casa? Un HTPC, abreviatura de PC de cine en casa, a diferencia de un ordenador de sobremesa o portátil tradicional, el PC de cine en casa se utiliza para un propósito específico, que es el entretenimiento. También tiene características específicamente diseñadas para hacer más conveniente el uso de cine en casa, como la reproducción progresiva de DVD, soporte de HDTV, salidas de vídeo y audio, y almacenamiento de medios. Los PC de cine en casa suelen ser un poco diferentes de los PC convencionales, a menudo se les llama PC de salón, y están diseñados para ser lo suficientemente pequeños como para esconderse en un mueble con tu cine en casa o sistema estéreo. Aunque están pensados para ser utilizados con fines de cine en casa, algunas personas también los utilizan para jugar o para la navegación diaria. Si pretendes utilizar el HTPC para la navegación diaria, no es necesario realizar configuraciones complejas. Sin embargo, si está destinado a fines de cine y juegos, es conveniente hacer alguna investigación para evitar gastar tu dinero en el equipo equivocado. ¿Ha muerto el PC de cine en casa? A medida que la tecnología avanza, aparecen nuevos dispositivos diseñados para reproducir películas y programas de televisión, y puede parecer que el HTPC está muriendo, pero no es así. Los HTPC siguen siendo una opción viable si necesitas un potente reproductor multimedia, incluso puedes utilizar la misma máquina para ver películas y programas de televisión. ¿Merece la pena un PC de cine en casa? Los HTPC son una excelente manera de ampliar las capacidades de entretenimiento sin gastar una fortuna. Los dispositivos de streaming se han popularizado en los últimos años, pero el PC sigue siendo el mejor en cuanto a capacidad. Cuando se combina con un televisor, te sorprenderá lo versátil que puede ser un HTPC. Los HTPC también permiten controlar el hogar a través del Internet de las cosas (IoT). Pueden controlar la iluminación, la temperatura y la refrigeración, e incluso pueden programarse para controlar los ajustes de seguridad. Por último, un HTPC te da mucha libertad para personalizar tu experiencia y cambiar el software a tu antojo. En cualquier caso, merece la pena el esfuerzo. Te sorprenderá lo versátil que puede ser un HTPC. ¿Necesita el HTPC una tarjeta gráfica? Si estás pensando en montar un HTPC, es posible que te preguntes: “¿Necesito una GPU?”. Que un HTPC necesite o no una GPU depende del uso que se le vaya a dar. Si no vas a jugar en el HTPC, comprar una GPU es una pérdida de tiempo y dinero. Las CPUs de Intel vienen con GPUs integradas, son lo suficientemente potentes como para manejar