Si quieres disfrutar plenamente del gaming en PC, Steam es una plataforma fundamental, pero es clave que elijas bien las especificaciones de tu equipo. Seguro que alguna vez te has preguntado: «¿Funcionará este juego en mi ordenador?» y, como les ocurre a muchos, quizá has querido contar con más prestaciones pero no has podido conseguirlas.
En esta guía vamos a explicarte todo, desde las especificaciones recomendadas por Steam para 2025, hasta consejos prácticos para elegir piezas y modelos de mini PC para jugar, todo ello sin salirte de un presupuesto razonable. Te será de gran ayuda si tienes dudas sobre qué requisitos técnicos necesitas.
Resumen y cómo usar Steam
Steam no es solo una tienda para comprar juegos; es una plataforma completa que respalda toda la experiencia de juego. Funciones como el sistema de amigos, los logros o las partidas guardadas en la nube son tan prácticas que, una vez que te acostumbras, no querrás prescindir de ellas.
El proceso básico: Descarga la aplicación desde la página oficial → Crea una cuenta → Busca juegos en la tienda → Compra tu favorito e instálalo → Accede a él desde la «Biblioteca de Juegos» → Empieza a jugar.
Las pantallas principales incluyen:
- Tienda: Para descubrir lanzamientos y hacer compras.
- Biblioteca: Para iniciar y gestionar tus juegos.
- Comunidad: Para intercambiar información.
- Perfil: Para ver logros.
- Amigos: Para comunicarte.
Por qué elegir Steam
Amplia biblioteca
Steam es una de las plataformas de videojuegos más grandes del mundo, con más de 210 000 títulos disponibles a enero de 2025 —unas 53 veces más que el catálogo de PS5—. Su biblioteca abarca todos los géneros, desde joyas indie hasta grandes superproducciones, lo que brinda a los jugadores una variedad de opciones sin igual. La gran mayoría de juegos están disponibles en múltiples idiomas, entre ellos, el español.
Grandes descuentos en rebajas
En las rebajas de temporada, los descuentos pueden alcanzar hasta el 90 %. Si usas la «Lista de deseos», podrás seguir la evolución de los precios de tus títulos favoritos y no perderte el mejor momento para comprar.
Comunidad muy activa
Steam integra guías, mods, reseñas de usuarios y foros, lo que facilita encontrar soluciones y decidir qué juegos merece la pena añadir a tu biblioteca.
Optimizar la configuración de la app de Steam
Si eres nuevo en Steam y notas que la app va lenta, puedes cambiar algunos ajustes para mejorar la situación:
Mejoras de rendimiento: Desactivar la aceleración por GPU puede reducir su uso alrededor de un 5 % (en «Configuración → Interfaz»). En «Configuración → Biblioteca», si estableces el tamaño de vista como pequeño y activas el modo de bajo rendimiento, la plataforma se vuelve más ligera.
Ajustes de red: En «Configuración → Descargas», fijar un límite de ancho de banda puede reducir la carga de red mientras juegas. Borrar la caché con regularidad ayuda a mantener la estabilidad. Estos cambios pueden aliviar la carga en entornos con especificaciones modestas y aportar mejoras notables.
¿Cuáles son las especificaciones de PC recomendadas para Steam?
Los requisitos para los juegos de Steam varían mucho según el título que elijas. Es difícil justificar montar un PC de gama altísima para un solo juego. Si quieres jugar a más títulos con comodidad, necesitarás un equipo que supere un determinado nivel. Aquí te mostramos tanto los requisitos mínimos del sistema como las especificaciones prácticas recomendadas.
Requisitos mínimos del sistema
Los requisitos básicos de hardware para jugar en Steam, en el nivel mínimo, son:
Componente | Requisitos mínimos |
CPU | Intel Core i3 (10ª generación o más) / AMD Ryzen 3 (serie 3000 o más) |
GPU | NVIDIA GeForce GTX 1050 / AMD Radeon RX 550 o superior |
Memoria | 8 GB |
Almacenamiento | SSD de 250 GB o superior |
Sistema operativo | Windows 10 / 11 (64 bits) |
Con estas especificaciones, podrás correr juegos indie y títulos ligeros populares, aunque en la mayoría de los casos tendrás que reducir los ajustes gráficos.
Cómo comprobar las especificaciones de tu PC
Puedes comprobar si tu PC cumple los requisitos de un juego de las siguientes maneras:
- Función oculta de Steam: Escribe steam://checksysreqs/[ID del juego] en el cuadro de diálogo Ejecutar de Windows. El ID del juego se puede encontrar en la URL de su página en la tienda de Steam.
- Funciones de Windows: La pestaña Rendimiento en el Administrador de tareas (Ctrl+Shift+Esc) es la forma más sencilla. También puedes usar dxdiag (Win+R → dxdiag), aunque proporciona mucha información y puede resultar difícil de interpretar para principiantes.
- Herramientas especializadas: HWiNFO64 es útil para consultar información detallada de tu hardware. CPU-Z y GPU-Z están especializadas en CPU y GPU, respectivamente. Elige la que necesites según el caso.
Referencia de especificaciones recomendadas (edición 2025)
Si quieres jugar a nuevos títulos con fluidez en 2025, deberías apuntar al menos a las siguientes especificaciones:
Elección de CPU
Sinceramente, si no tienes claro qué CPU elegir, optar por un Intel i5 de 12ª generación o superior, o un AMD Ryzen 5 serie 5000 o superior, casi siempre es una apuesta segura.
Si tu presupuesto lo permite: Intel i7 de 13ª generación o más, o AMD Ryzen 7 serie 7000 son las opciones muy recomendables.
Si priorizas la relación calidad-precio: Intel i5-12400 o Ryzen 5700X3D son buenas elecciones. Especialmente el 5700X3D, gracias a su 3D V-Cache, ofrece un rendimiento en gaming extremadamente alto, comparable al de modelos de gama superior. Si vas a jugar a 1440p o resoluciones superiores, suele ser más efectivo invertir en una GPU mejor.
Elección de GPU
Esta es la parte más importante. Aproximadamente el 90 % de tu experiencia de gaming viene determinada por la GPU. Si quieres jugar a títulos populares con ajustes altos, la RTX 3060Ti, RTX 4060 o RX 6800 son opciones realistas. Si solo necesitas un rendimiento «jugable», la GTX 1660, la RTX 3050 o la RX 6600 serán suficientes.
Para juegos como Apex Legends o Final Fantasy XIV, la RTX 3060 ofrece una experiencia muy cómoda. Sin embargo, si quieres jugar en 4K o con ray tracing al máximo, necesitarás una GPU de gama superior.
👉Más información sobre : Mejores tarjetas gráficas : Guía definitiva para comprar una GPU
Memoria y almacenamiento
El estándar actual es de 16 GB de RAM. Si planeas hacer streaming mientras juegas o abrir muchas pestañas de Chrome al mismo tiempo, se recomiendan 32 GB para mayor tranquilidad. Hoy en día, 8 GB ya no son suficientes.
En cuanto al almacenamiento, una unidad SSD es esencial. La capacidad de 500 GB puede llenarse rápidamente con unos pocos juegos AAA modernos, así que se recomienda 1 TB mínimo. Incluso si no es una SSD NVMe, una SSD SATA es lo bastante rápida para la mayoría de los usuarios.
Otros requisitos
En cuanto al sistema operativo, se recomienda Windows 10 u 11 (64 bits). Se deben evitar las versiones de 32 bits. Para la conectividad de red, lo ideal es apostar por una conexión por cable LAN. El wifi funciona, pero para juegos competitivos una conexión por cable es más estable.
Un monitor con una frecuencia de refresco de 144 Hz ofrece imágenes más fluidas. Sin embargo, si tu PC no puede generar 144 fps, la alta tasa de refresco no tendrá efecto, así que ten en cuenta las especificaciones de tu PC en su conjunto. Tampoco olvides que, si eliges resolución 1440p o 4K, los requisitos de hardware aumentarán significativamente.
Elegir el formato: ¿Cuál es la mejor opción?
Los mini PC son excelentes para ahorrar espacio y reducir el coste eléctrico, pero el rendimiento en juegos varía mucho de un modelo a otro. Los dispositivos que incorporan la serie más reciente Ryzen 8000 pueden ejecutar sin problemas juegos más ligeros, mientras que los modelos más baratos no tanto. Es importante recordar que la pérdida de rendimiento provocada por el calor también depende de cada modelo específico, así que investigar un poco te ayudará a evitar sorpresas. Los mini PC son una buena alternativa si principalmente juegas a títulos indie.
Los portátiles tienen sin duda la gran ventaja de ser portátiles. Por otro lado, su rendimiento es entre un 10 y un 15 % inferior al de un PC de sobremesa con las mismas especificaciones, y suelen ser más caros. Si no vas a jugar fuera de casa de forma constante, los ordenadores de sobremesa son una mejor opción en términos de desembolso y rendimiento.
Al final, las alternativas de sobremesa siguen siendo la opción más razonable. Sus sistemas de refrigeración son más eficientes, puedes actualizar componentes si lo deseas y aprovechar piezas que no necesites para otros usos. Su desventaja es que ocupan más espacio; aun así, si eres un jugador serio, esta es tu opción óptima.
Un PC de sobremesa es imprescindible para jugar en realidad virtual. Si no puedes mantener de forma estable 80 fps, sufrirás mareos. Por lo general, los mini PC o los portátiles no son lo bastante potentes para ello.
Especificaciones populares en Steam
Aquí se presentan las configuraciones de PC que realmente utilizan los jugadores para jugar en Steam. Al fijarte en las especificaciones a las que recurren los usuarios reales, en lugar de los valores teóricos, obtienes una visión realista de las opciones viables. La información está organizada por presupuesto y caso de uso.
Especificaciones recomendadas en función de los títulos más populares
A mayo de 2025, los requisitos mínimos del sistema para los títulos más populares de Steam son los siguientes. Como puedes ver, las especificaciones necesarias varían mucho según el juego:
Juego | CPU | GPU | Memoria | Almacenamiento |
Counter-Strike 2 (Steam #1) | Intel Core i5 750 (4 hilos o más) | DirectX 11 compatible, VRAM de 1 GB o más | 8 GB | 85 GB (SSD recomendado) |
Apex Legends (Steam #4) | Intel Core i3 6300 / AMD FX 4350 | NVIDIA GTX 950 / AMD Radeon HD 7790 | 6 GB | 75 GB (recomendado) |
Marvel Rivals (Steam #12) | Intel Core i5-6600K / AMD Ryzen | NVIDIA GTX 1060 6 GB / AMD RX 580 / Intel Arc A380 | 8 GB | 55 GB (SSD requerido) |
Clair Obscur: Expedition 36 (#20) | Intel Core i7-8700K / AMD Ryzen | NVIDIA GTX 1060 6 GB / AMD RX 5600 XT 6 GB | 12 GB | 70 GB (SSD requerido) |
Cyberpunk 2077 (Steam #36) | Intel Core i7 6700 / AMD Ryzen 5 1600 | NVIDIA GTX 1060 6 GB / AMD RX 580 / Intel Arc A380 | 12 GB | 70 GB (SSD requerido) |
Nota: Estas son las especificaciones mínimas. Para jugar con comodidad, necesitarás especificaciones más altas, especialmente en juegos exigentes como Cyberpunk 2077, donde los requisitos mínimos son bastante desafiantes. Si tienes un juego específico en mente, configura tu PC según sus requisitos.
Encuesta de hardware de Steam (estadísticas de mayo de 2025)
Estadísticas sobre el hardware usado por los usuarios de Steam. Estos datos muestran qué tipo de PC suele utilizar para jugar:
Categoría | Especificaciones más populares | Porcentaje de usuarios |
Sistema operativo | Windows 10 64 bits | 57.84 % |
Windows 11 64 bits | 38.09 % | |
RAM del sistema | 16 GB | 43.86 % |
32 GB | 33.59 % | |
8 GB | 9.23 % | |
Núcleos de la CPU | 6 núcleos | 30.26 % |
8 núcleos | 23.84 % | |
4 núcleos | 16.02 % | |
GPU | RTX 4060 para portátil | 4.80 % |
RTX 3060 12 GB | 4.57 % | |
RTX 4060 | 4.35 % | |
VRAM | 8 GB | 34.25 % |
12 GB | 18.58 % | |
6 GB | 11.52 % | |
Resolución | 1080p | 55.27 % |
1440p | 19.90 % | |
4K | 4.57 % |
Puntos clave de las estadísticas
Si miramos las cifras de la encuesta de Steam, se dibuja un panorama bastante claro de lo que hoy buscan los jugadores en su equipo.
- En lo referente a memoria RAM, los 16 GB siguen siendo la opción más habitual, aunque más de un tercio ya ha dado el salto a 32 GB. Esto sugiere que muchos usan el PC para algo más que jugar. Es decir, el componente multitarea también pesa en la decisión. Los equipos con 8 GB, por su parte, ya son minoría.
- Respecto al apartado de CPU, resulta más difícil de evaluar. La encuesta solo indica el número de núcleos y la frecuencia, lo que no siempre refleja el rendimiento real. Una CPU de 6 núcleos podría ser un viejo Xeon, y una de 8 núcleos, un veterano AMD FX 8350 de 2012. Sin conocer la arquitectura exacta, la valoración se hace compleja.
- En cuanto a gráficas, en PC de sobremesa, la opción más popular es la RTX 3060 de 12 GB (4.57 %), mientras que en portátiles domina la RTX 4060 (4.80 %). Ambas son opciones de gama media. Y la que reinó durante años, la GTX 1060, ha caído al 2.27 %.
- Por último, la resolución más común sigue siendo 1080p, pero la de 1440p ya alcanza al 20 % de los jugadores. El 4K aún es minoritario, aunque crece de forma constante.
En su conjunto, las cifras indican que las GPU de la serie RTX de gama media y entre 16 GB y 32 GB de RAM son las preferencias actuales de los usuarios de Steam. Esto coincide con las especificaciones recomendadas mencionadas anteriormente y refleja el enfoque actual en la eficiencia de costes.
Configuraciones populares por rango de precio (edición 2025)
Modelo con prioridad en la relación coste-rendimiento:
Componente | Especificaciones estándar | Características |
CPU | Intel Core i5 12400 / AMD Ryzen 5 5600 | Excelente relación coste-rendimiento, suficiente para necesidades básicas de gaming |
GPU | NVIDIA GeForce RTX 3060 / AMD Radeon RX 6600 | Capaz de ejecutar juegos en ajustes altos a resolución 1080p |
Memoria | 16 GB | Capacidad estándar para la mayoría de juegos |
Almacenamiento | SSD de 512 GB | Permite instalar varios juegos simultáneamente |
Refrigeración | Refrigeración por aire | Rendimiento de refrigeración estándar |
Uso recomendado | Juegos indie, e-Sports, títulos 3D ligeros a moderados |
Modelo de gama media:
Componente | Especificaciones estándar |
CPU | Intel Core i5 13500 / AMD Ryzen 5 7500F o Ryzen 7 5700X3D |
GPU | NVIDIA GeForce RTX 3070 / AMD Radeon RX 6800 |
Memoria | 32 GB |
Almacenamiento | SSD de 1 TB |
Refrigeración | Refrigeración por aire de alta eficiencia |
Uso recomendado | Últimos títulos AAA, streaming de juegos, gaming a altas tasas de fotogramas. |
Modelo estándar de gama alta:
Componente | Especificaciones estándar | Características |
CPU | Intel Core i5 13600K / AMD Ryzen 7 7700X | Potencia de procesamiento suficiente incluso para juegos de alta exigencia |
GPU | NVIDIA GeForce RTX 4070 Super / AMD Radeon RX 7800 XT | Soporta entornos mixtos 1440p/4K y ray tracing |
Memoria | 32 GB | Maneja grandes volúmenes de datos |
Almacenamiento | SSD de 2 TB | Adecuado para bibliotecas de juegos grandes |
Refrigeración | Refrigeración por aire de alta eficiencia o líquida AIO | Mantiene la estabilidad bajo cargas pesadas |
Uso recomendado | Gaming general en 4K, juegos con ray tracing, realidad virtual, streaming |
Modelo para entusiastas
Componente | Especificaciones estándar | Características |
CPU | Intel Core i9 14900K / AMD Ryzen 9 9950X3D | Rendimiento de procesamiento de primer nivel |
GPU | NVIDIA GeForce RTX 5090 | Rendimiento de renderizado de última generación |
Memoria | 64 GB | Capacidad ultraalta apta para todo tipo de usos |
Almacenamiento | SSD de 4 TB o más | Soporta bibliotecas de juegos ilimitadas |
Refrigeración | Refrigeración líquida de alta gama o por aire de primer nivel | Funcionamiento estable incluso bajo cargas extremas |
Uso recomendado | Gaming profesional en 4K, trabajo creativo a nivel profesional, realidad virtual de nueva generación. |
Especificaciones habituales para formatos alternativos
Además de los PC de sobremesa, estas son otras opciones:
Mini PC
Especificaciones comunes para PC compactos con capacidad de gaming:
- CPU: AMD Ryzen 7 8845HS.
- GPU: AMD Radeon 780M (GPU integrada, 12 CU, hasta 2,7 GHz, arquitectura RDNA 3).
- Memoria: 16-32 GB.
- Almacenamiento: SSD NVMe de 1 TB.
- Características: Diseño que ahorra espacio, bajo consumo de energía, portátil.
- Juegos recomendados: indie, esports, juegos ligeros.
Portátil para gaming
Especificaciones habituales para portátiles que equilibran portabilidad y rendimiento en gaming:
- CPU: Intel Core Ultra 7 155H / Ryzen AI 9 HX 370.
- GPU: NVIDIA GeForce RTX 4070 para portátil / AMD Radeon RX 7700S.
- Memoria: 32 GB.
- Almacenamiento: SSD NVMe de 1 TB.
- Pantalla: 16-17 pulgadas, 165 Hz o más, resolución QHD.
- Características: alta frecuencia de refresco, iluminación RGB, diseño de refrigeración eficiente.
- Juegos recomendados: últimos títulos (configuraciones medias y altas), realidad virtual (algunos modelos).
Estas son las configuraciones típicas de 2025. Los diferentes juegos y presupuestos afectarán considerablemente la configuración óptima, así que compara bien tus opciones antes de comprar.
Cómo elegir periféricos para gaming
Montar un PC de alto rendimiento es suficiente para disfrutar de los juegos actuales y vintage, pero contar con buenos periféricos hace que la experiencia sea incluso más cómoda. Especialmente en juegos de disparos en primera persona (FPS) competitivos, la diferencia en la calidad del ratón y el teclado puede influir directamente en tus resultados.
¿Qué comprar primero?
El monitor debería ser la máxima prioridad. La diferencia entre 60 Hz y 144 Hz es enorme, y 144 Hz es casi imprescindible para juegos FPS. Sin embargo, el salto de 30 Hz a 60 Hz no es tan drástico. En general, la experiencia es más fluida y, combinada con las ventajas de una SSD y una buena CPU, la capacidad de respuesta mejora de forma notable.
En cuanto a auriculares, mucha gente se deja llevar por las marcas enfocadas al gaming. Comparados con Razer o SteelSeries, marcas como Audio-Technica o Sennheiser suelen ofrecer mejor calidad de sonido por el mismo precio. Gastar dinero en iluminación LED o trucos de marketing es un desperdicio. Elige unos auriculares ligeros y cómodos que no causen fatiga en sesiones largas.
El ratón es crucial para juegos FPS y MOBA. El DPI alto y otras especificaciones importan menos que el hecho de que el ratón encaje bien en tu mano. En lugar de comprar un ratón caro, es mejor encontrar uno que se adapte perfectamente a tu anatomía.
👉Más información sobre : Guía definitiva de los 5 mejores juegos FPS para PC
Tendencias entre usuarios reales de Steam
Periféricos que realmente usan los jugadores en Steam:
Tendencias en monitores: La combinación de 1080p y 144 Hz o más se ha convertido en lo habitual. Aunque cada vez más gente pasa a 1440p, el 1080p sigue siendo la opción más popular gracias a sus tasas de fotogramas más altas.
Panorámica de los ratones: Los ratones ligeros (menos de 80 g) son los más usados por los encuestados. Por lo general, dan más importancia al peso y a la sensación de agarre que a las especificaciones del sensor.
Teclados: Los teclados mecánicos con interruptores rojos o marrones son la elección principal entre los usuarios más avezados. También está creciendo el número de personas que desearían que sus teclados fueran más silenciosos. Los teclados sin bloque numérico (tenkeyless) o compactos son populares porque ahorran espacio en el escritorio frente a los modelos de tamaño completo.
Mandos: Aproximadamente el 40 % de los jugadores de PC también usan mando. La decisión de usarlo se debe, entre otras razones, a la comodidad de poder jugar desde el sofá y a la rapidez de respuesta en juegos de acción o de carreras.
En última instancia, la comodidad y la usabilidad real importan más que las cifras en una ficha técnica. No te dejes engañar por la publicidad. El rendimiento básico y la durabilidad deben ser tu prioridad y, si es posible, prueba los productos en tienda. Si prefieres juegos FPS, invierte en un buen ratón y un buen monitor; si te gustan los RPG, invierte en un buen teclado y unos buenos auriculares. De este modo, incluso con un presupuesto limitado, podrás mejorar tu experiencia de gaming.
Los 3 mejores modelos de PC compatibles con Steam recomendados para 2025
Aquí tienes productos reales que puedes comprar de verdad. De las tres categorías de formato diferentes, hemos elegido algunos modelos que encajan perfectamente con tus necesidades y el espacio disponible para disfrutar de los juegos de Steam. Son productos reales, no solo opciones teóricas.
PC de sobremesa (experiencia de juego potente)
GALLERIA RM7R-R46T
Especificaciones principales:
- CPU: AMD Ryzen 7 5700X.
- Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4060 Ti 16 GB.
- Memoria: 32 GB DDR4-3200.
- Almacenamiento: SSD PCIe Gen4 NVMe de 1 TB.
- Refrigeración: Refrigeración líquida Asetek 624S-M2 de 240 mm.
La combinación de un Ryzen 7 y una RTX 4060 Ti permite jugar a 1440p con ajustes altos y altas tasas de fotogramas en juegos competitivos. El sistema de refrigeración líquida garantiza un funcionamiento estable durante sesiones largas, y además ofrece una excelente capacidad de ampliación. Esta configuración puede correr con comodidad juegos exigentes en Steam.
Mini PC (compacto pero de alto rendimiento)
Especificaciones principales:
- CPU: AMD Ryzen 7-8845HS.
- Gráfica: AMD Radeon 780M (GPU integrada, 12 CUs, hasta 2,7 GHz, arquitectura RDNA 3).
- Memoria: 32 GB.
- Almacenamiento: 1 TB o más.
- Conectividad: Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2, LAN por cable dual de 2,5 Gbps.
- Refrigeración: Sistema Iceblast 2.0 (exclusivo de GEEKOM).
Fortnite alcanza unos 100 FPS a 1080p/ajustes altos, y CS2 también funciona de forma estable en ajustes altos. El sistema de refrigeración exclusivo evita la reducción de rendimiento por temperatura y mantiene el dispositivo portátil en condiciones óptimas. Sin embargo, para títulos AAA, seguramente tengas que bajar los ajustes o activar el FSR. Además, la tarjeta gráfica no se puede actualizar. Para juegos indie o títulos ligeros en Steam, esta configuración es más que suficiente.
Portátil gaming (equilibrio entre portabilidad y rendimiento)
ASUS ROG Strix G16
Especificaciones principales:
- CPU: Intel Core i7-13650HX.
- Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4070 Laptop GPU.
- Memoria: 16 GB DDR5-4800.
- Almacenamiento: SSD PCIe Gen4 de 512 GB.
- Pantalla: 16 pulgadas, 1920×1200, 165 Hz.
- Peso: Aproximadamente 2.5 kg.
Con la RTX 4070 y la pantalla de 165 Hz, juegos con trazado de rayos como Cyberpunk 2077 funcionan sin problemas. Es compatible con el modo offline de Steam para jugar en cualquier parte. No obstante, la batería se agota rápidamente durante el juego, y se recomienda ampliar el almacenamiento de 512 GB si tienes varios juegos cuyo tamaño es elevado.
Resumen
Básicamente, tu experiencia de juego en Steam está totalmente influida por el tipo de hardware que tengas. En 2025, la mayoría de los usuarios contará con entre 16 y 32 GB de RAM y GPU de la gama RTX 3060, así que, si tomas esto como punto de partida, tendrás una gama más amplia de juegos donde elegir.
Si el presupuesto no es un problema, destina tu inversión primero a la tarjeta gráfica, luego a la CPU y, por último, a la RAM. No olvides que funciones como el FSR y el escalado pueden ofrecerte una mejor relación coste-rendimiento. Al final, más importante que las cifras en la hoja de especificaciones es el rendimiento real del juego y si se adapta a tu estilo gaming. Si tienes la configuración de PC adecuada, podrás disfrutar de todos los juegos disponibles en Steam sin limitaciones.
Geekom
GEEKOM establece su sede de I&D en Taiwán y varias sucursales en muchos países del mundo. Los miembros principales de nuestro equipo son la columna vertebral técnica que ha trabajado para Inventec, Quanta y otras empresas reconocidas. Tenemos sólidas capacidades para la I&D y la innovación. Nos esforzamos constantemente por la excelencia en el campo de los productos tecnológicos.