Mejores tarjetas gráficas en 2025: Guía definitiva para comprar una GPU

Mejores tarjetas gráficas

La RTX 50, de la línea más reciente de Nvidia, utiliza arquitectura Blackwell y ofrece hasta 32 GB de memoria Osiris, así como mejores núcleos de IA. Al realizar más de un fotograma de IA por fotograma renderizado en las GPU de la serie 50, DLSS 4.0 y la generación de fotogramas múltiples, se produce una optimización en los FPS (Frames Per Second). La última tecnología de NVIDIA utiliza la VRAM de forma más eficiente gracias a la compresión de texturas controlada por la IA, lo que mejora los efectos gráficos.

Al estar basada en RDNA 4, la serie Radeon RX 9000 de AMD compite con las GPU de NVIDIA en términos de mejor trazado de rayos, aceleración de IA y VRAM de 16 GB. La actualización de código abierto de AMD basa su utilidad en la FidelityFX Super Resolution 3.1 (FSR 3.1), lo que permite aumentar los FPS y la calidad de imagen en todas las plataformas sin necesidad de recurrir a hardware adicional. El último modelo de AMD ofrece 16 GB de memoria de vídeo y puede correr juegos a 1440p.

En línea con el resto del sector, las GPU Arc Battlemage de Intel están comenzando a incorporar memoria GDDR7 con el objetivo de atraer a un mayor número de compradores.

Con las CPU de AMD e Intel, las GPU integradas pueden rendir ahora tan bien como las tarjetas gráficas dedicadas de gama baja. Los últimos portátiles y mini-PC con gráficas integradas funcionan de maravilla con programas creativos de IA. Es posible que en el futuro las GPU integradas presenten una potencia elevada.

Las tarjetas gráficas mejoran cada año. Cuando se trata de juegos Triple A y la re-renderización de IA, la GDDR7 es el actual e indiscutible estándar. Brinda un 60 % más de ancho de banda que su predecesora. AMD ha mantenido la competitividad en tamaño y velocidad respecto a su VRAM, pero Nvidia e Intel parecen estársele adelantando.

Estas son las mejores tarjetas gráficas para 2025

Modelo GPURango de preciosVRAMRendimiento del trazado de rayosPotencia de rasterizaciónTecnología de reescalado de IAResolución target
Nvidia RTX 50902350 €32GB GDDR7Líder en el sector, DLSS 4.0 con generación multitramaUltralta (4K ajustes máximos)DLSS 4.0 (basado en IA)4K y más
Radeon RX 9070 XT799 €16GB GDDR6Trazado de rayos RDNA 4 mejorado, FSR 4 (IA mejorada)Alta (de 1440p a 4K)FSR 4 (reescalado IA, sólo RDNA 4)1440p a 4K
Intel Arc B580295 €12GB GDDR6Trazado de rayos competitivo, reescalado IA XeSSGama media (1080p a 1440p)XeSS (basado en IA)1080p a 1440p

Son muchas las quejas sobre el excesivo calentamiento de la NVIDIA RTX5090. Es más, yo mismo era superfan de esta GPU hasta que el calor frió la RAM. Los 32 GB de la GDDR7 y la arquitectura Blackwell ayudan enormemente a resolver lo que muchos llamáis «margen de maniobra computacional». La pregunta es: ¿acaso NVIDIA siente la presión de AMD por haberse tomado la molestia de apostar por el arriesgado camino de la refrigeración líquida?

Además, el precio de un producto de estas características está destinado claramente a los más experimentados, así como supera mi presupuesto. Por otro lado, su consumo energético es tan alto que te verás obligado a elegir cuidadosamente el resto de los componentes del equipo (por ejemplo, lo ideal es tener una fuente de alimentación de, al menos, 850 W). Con todo, es una opción excelente para aquellos que trabajan exclusivamente con IA en producción de imagen y vídeo. ¡También es superinteresante que la tarjeta gráfica, gracias a su función de estudio de producción, también rinda genial ejecutando videojuegos!

Centrándonos en el producto más reciente de AMD, RX 9070 XT, queda claro que no hace falta pedir dinero prestado para disfrutar de una resolución 4K. Cuando se trabaja con gran intensidad durante largas horas, la arquitectura RDNA 4 se presenta como la aliada perfecta. Por ejemplo, durante sesiones de streaming exigentes, la temperatura acostumbra a mantenerse notablemente estable, lo que demuestra lo bien aprovechada que está la energía. La reconstrucción de imagen en FSR 4 concluye con lo que yo llamo «brecha de credibilidad del reescalado», ofreciendo una nitidez de 1440p muy cercana a la nativa, lo que debería complacer a los más obsesionados con la resolución.

Las continuas mejoras de Intel hacen que para la gente no haya pasado desapercibida. Cuando se configura a 1440p, la B580 muestra lo que yo llamo «modernidad competente»: suele funcionar magníficamente en la mayoría de juegos, mientras que el XeSS mantiene el rendimiento alto de forma inteligente. Esta GPU es como un coche de bajo presupuesto: no es llamativo, pero siempre te lleva adonde tienes que ir.

👉Más información sobre : Nvidia revela la RTX 5090 en el CES 2025: Revolución en Gaming e IA

Panorámica de las tarjetas gráficas

La tarjeta Nvidia 5070 puede ejecutar todos los juegos que quieras pese a su precio inferior.

Que la 5070 te ofrezca 152 FPS a 1440p y 78 FPS a 4K la convierte en una buena elección. Por solo 649 €, la GPU es una ganga, y la tarjeta 5070 es aún mejor porque puede superar a la RTX 4070 a 1440p y cuesta un 13 % menos por fotograma que la 4070.

¿Y qué hay de Blackwell Architecture? Más de un fotograma en DLSS 4.0. Lo mismo que aporta un botón turbo lo hace un botón de reescalado que funcione. Horizon: Forbidden West se veía con mayor nitidez a 2560×1440 que a 1440p nativo, así que tuve que volver a comprobar la configuración. Si juegas a Apex Legends y ves que la latencia es mucho mejor con Reflex 2, entonces te tendrá sentido un precio de 649 €.

Además, brinda un uso más eficiente de la energía, así como una rapidez mayor que la 4070. Durante las pruebas de rendimiento, mi monitor mostró que esta tarjeta consumía un 13 % menos de energía que las tarjetas de última generación durante sesiones de Alan Wake 2. Asimismo, las matemáticas que hay detrás del cálculo «coste por fotograma» tienen sentido. Un amigo mío experto en hojas de cálculo me confirmó que funciona mejor que la 4070 Super y permite ahorrar lo suficiente como para, adicionalmente, comprar unos buenos auriculares gaming.

👉Más información sobre : La Mejor Combinación de CPU y GPU para Juegos y Productividad

Las mejores tarjetas gráficas gaming en 2025

ModeloVRAMVentajasIdeal para
NVIDIA GeForce RTX 509024 GB GDDR7Ultrarrápida, excelente refrigeración, mejoras con IAGaming en 4K Ultra, realidad virtual y creación de contenido
AMD Radeon RX 8900 XT20 GB GDDR6Muy asequible para ser de gama alta, Smart Access MemoryJuegos en 1440p con alta tasa de refresco
NVIDIA GeForce RTX 508016 GB GDDR7Eficiente, gran rendimiento térmicoMultijugador competitivo y alta fidelidad gráfica
Intel Arc Battlemage A98016 GB GDDR6Económica, buena compatibilidad de driversJugadores de nivel principiante-intermedio

Qué tener en cuenta para elegir una GPU gaming en 2025

  •  📌 VRAM: Al menos 12 GB es lo ideal para jugar títulos actuales con configuraciones exigentes
  • 📌 Trazado de rayos y funciones IA: Las tarjetas RTX y RX ofrecen ray tracing en tiempo real y reescalado DLSS/FSR para mejorar los gráficos y el rendimiento
  • 📌 Eficiencia energética: Las GPU más nuevas ofrecen mejor rendimiento por vatio, lo que se traduce en equipos más frescos y silenciosos
  • 📌 Compatibilidad: Asegúrate de que tu fuente de alimentación, el tamaño de tu caja y la placa base sean compatibles con tu nueva GPU

👉Más información sobre : ¿Cómo Saber qué Tarjeta Gráfica Tienes en unos pocos clics?

Mejores tarjetas gráficas AMD en 2025

Modelo1440p (FPS promedio)4K (FPS promedio)VRAMPotencia (W)Compatibilidad con FSR 3.1/4.0Precio (USD)
RX 90701658116 GB220FSR 3.1 & 4.0698 €
RX 9070 XT1639416 GB304FSR 3.1 & 4.0760 €

Los últimos lanzamientos en alta definición funcionan de maravilla con las AMD RX 9070 y RX 9070 XT, ambas basadas en arquitectura RDNA 4. Estas tarjetas gráficas ofrecen 16 GB de VRAM GDDR6, así como son compatibles con Mantle Raytracing y también incluyen aceleradores de IA de segunda generación.

Están diseñadas para ofrecer una experiencia de nueva generación en 4K y 1440p. Con una velocidad de hasta 81 fotogramas por segundo en 4K y unos impresionantes 165 FPS en 1440p, la RX 9070 ha superado con frecuencia a la RTX 5070 en títulos gaming basados en rasterización tradicional.

GPU de gama alta: RTX 5080

CaracterísticasRTX 5080RTX 4080 SuperRTX 5090
Núcleos CUDA10.7529.72821.760
VRAM16 GB GDDR716 GB GDDR632 GB GDDR7
Frecuencia boost2.62 GHz~2.5 GHz2.41 GHz
Rendimiento del trazado de rayos+14 % vs 4080 SuperLínea base+70 % vs 5080
FPS en 4K (DLSS 4)~171 FPS (Forza 5)~146 FPS~210+ FPS
Consumo energético360 W~291 W575 W
Precio1199 €1500 €2799 €

La GPU Nvidia 5080, considerada la mejor opción de gama alta para jugar en 4K, cuenta con 10.752 núcleos CUDA y 16 GB de memoria GDDR7 de última generación con un bus de 256 bits.

En cuanto al trazado de rayos, rinde un 14 % más que la 4080 Super, y, gracias a la tecnología de generación de fotogramas múltiples de DLSS 4.0, puede alcanzar los 171 FPS en juegos exigentes en 4K como, por ejemplo, Forza Horizon 5.

Intel Arc B580: la mejor GPU económica

GPUVRAMFPS promedio 1080pFPS promedio 1440pTrazado de rayos (1440p)Reescalado con IACodificación AV1Precio (MSRP)
Intel Arc B58012 GB825675 (RE4)XeSS 2299 €
RTX 40608 GB694663 (RE4)DLSS 3325 €
RX 76008 GB634765 (RE4)FSR 3No305 €

Por apenas 249 dólares puedes disfrutar del Intel Arc B580. ¿A qué esperas para hacerte con uno?

Tras diferentes pruebas, hemos llegado a la conclusión de que la B580, con su amplio bus de 192 bits y 12 GB de memoria GDDR6, puede competir con las RTX 4060 y RX 7600, e incluso superarlas a futuro. De hecho, actualmente y en pruebas con juegos reales, la B580 supera sistemáticamente a la RTX 4060 y la RX 7600.

Esto significa que la B580 es fácilmente la mejor tarjeta gráfica económica incluso cuando hablamos de 4K.

Nvidia 4060: Mejor tarjeta GPU de gama básica

La RTX 4060 es una gran opción intermedia. Juegos con buen rendimiento a 1080p; sin especificaciones rimbombantes ni promesas vacías. Me ha permitido correr Spider-Man Remastered a 130 FPS sin que mi PC sonase como un motor a reacción. ¿Y apenas 110 W de consumo? Sí, toda una oda a la eficiencia. Con una tasa de frames que no es para tirar cohetes, la RX 7600 de mi compañero de piso consume más.

Eso sí, se queda algo justa para los estándares de 2025, con apenas 8 GB de VRAM. Intenta usar mods en Cyberpunk 2077 y verás cómo las texturas cargan a trompicones. Aunque la DLSS 4.0 la salva: si activas esta opción, el rendimiento sube, además de que el trazado de rayos sigue siendo perfectamente utilizable. No es magia, es una trampa elegante de la inteligencia artificial.

¿Que si se la compraría a mi hermano pequeño por 325 €? De cabeza. ¿Es una GPU preparada para el futuro? En absoluto. ¿Es perfecta para juegos como Fortnite, Apex o Warzone con la posibilidad de apartar algo de dinero para una RAM decente? Sí. Los drivers de NVIDIA funcionan muy bien, caben en montajes compactos, y sinceramente… a veces algo tan simple es justo lo que necesitas.

Las mejores GPU integradas (iGPU)

Plataforma iGPUModelo destacadoNúcleos/HilosMotor gráficoAceleración IAConsumo (TDP)Ventaja clave
AMD Ryzen 7000/9000Ryzen 9 9950X16C/32TRadeon 2C @ 2200 MHzSí (NPU de IA)170 WMejor iGPU para gaming y tareas multinúcleo
Intel Core Ultra 200VUltra 9 285K24C/24TArc 140VSí (NPU, Xe)125 W / 250 WGran rendimiento en IA y gaming
Intel Core i5–12600Ki5–12600K10C/16TUHD Graphics 770No125 WMejor iGPU por relación calidad-precio

Los procesadores de nueva generación para PC están cambiando las reglas del juego: las gráficas integradas ya no rinden únicamente con tareas básicas. Prueba de ello son las Intel Core Ultra 9 285K y la AMD Ryzen 9 9950X. Gracias a la inteligencia artificial, que asume las tareas pesadas, ambas tienen potencia suficiente para jugar a títulos en 1080p e incluso para trabajos creativos exigentes. ¿Y yo qué? Pues ahí estaba, probando Hogwarts Legacy en la iGPU Arc 140V del Ultra 9. No es una experiencia perfecta, pero sí altamente jugable.

Con sus chips basados en Arc, Intel ha dado con la tecla. ¿Un aumento del 25 % en los fotogramas por segundo? Constato. Mientras Genshin Impact era insufrible en mi antiguo portátil con gráfica integrada de la generación pasada, con esta opción ya no pasa. La clave está en la eficiencia energética: menos tirones y menos ruido de ventilación para que dejes de atormentarte diciéndote «por qué fui tan tacaño con la GPU».

Y esto es importante por una razón: mientras los juegos y las aplicaciones de IA siguen pidiendo más y más potencia, los portátiles y mini-PC no se hacen más grandes. Justo ahí es donde pueden resultar interesantes las nuevas gráficas integradas. ¿Un crecimiento del 9.5 % anual en un mercado? Resulta plausible. La gente quiere portabilidad sin tener que empeñar un riñón por una GPU de gama alta. Lo que consigues hoy día gracias a los avances tecnológicos es una autonomía y FPS decentes. Eso sí, no esperes milagros ni opción 4K.

La GPU integrada más asequible: AMD Radeon 780M

La AMD Radeon 780M no está aquí para presumir, está aquí para cumplir. Su arquitectura RDNA 3 incluye 12 unidades de cómputo que funcionan a velocidades de hasta 3 GHz. No es revolucionaria, pero es suficientemente potente como para alcanzar entre 40 y 53 fotogramas por segundo en Cyberpunk 2077 a 1080p (en calidad baja o media, claro). Sorprendentemente, Night City no la derritió cuando la probé.

La Radeon 780M funciona muy bien en mini PC y portátiles con un consumo que oscila entre los 35 y 54 W. Sí, una Steam Deck te miraría por encima del hombro, pero vamos, no te estás comprando esto para jugar en 4K, ¿verdad? ¿Quieres echar unas partidas a The Witcher 3 en un portátil delgado en pleno vuelo? Hecho. La batería aguanta igual. Eso sí, no esperes fuegos de artificio respecto al trazado de rayos.

Ahí es donde cobra protagonismo la compatibilidad FSR. Cuando vas más allá de Vulkan o DX12, las gráficas integradas empiezan a sentirse… posibles. No es nada revolucionario, pero es una opción buena y barata. Y parece que el mensaje de AMD está claro: «¿No puedes permitirte una GPU dedicada? Vale. Te ofrecemos algo a medio camino.».

AMD Radeon 890M: una iGPU con potencia real

La Radeon 890M de AMD no está para tonterías. ¿Cómo funciona RDNA 3.5? Fácil: 16 unidades de cómputo que alcanzan sin problema los 2.9 GHz. En diversas pruebas ha rendido igual que una GTX 1650 Ti corriendo Elden Ring a 1080p en calidad media. Algo así en una gráfica integrada ¡es una locura! ¿Quieres mejorar Vulkan o OpenCL? Esta bestia te permite jugar y editar fotos al mismo tiempo, como una máquina bien engrasada.

Lo más importante aquí es el ahorro energético. Hablamos de una iGPU que consume la energía justa y se come renders en Blender y tareas de Stable Diffusion. No te deshagas aún de tu RTX 4090, pero si hablamos de portátiles delgados y ligeros… va un paso más allá. Los ventiladores apenas se oían mientras aguantaba el ritmo en Helldivers 2 desde un Zenbook Slim.

En resumen: las iGPU han mejorado mucho. Con la 890M puedes olvidarte de los portátiles grandes sin renunciar a jugar con FPS decentes. ¿Es la tarjeta gráfica de tus sueños? Probablemente no. Pero… ¿desde cuándo las opciones integradas se han acercado al rendimiento de una gama media? Hay que replantearse lo que significa «suficientemente buena».

👉Más información sobre : Mini PC Fanless: ¿Vale la pena comprarlos?

Reflexión final: ¿Cuál deberías elegir?

Antes de elegir una GPU, hazte dos preguntas: «¿A qué suelo jugar realmente?» y «¿Cuánto dinero puedo invertir para ello?». La RTX 5070 de NVIDIA es ideal para aprovechar al máximo el DLSS 4.0: su reescalado inteligente por IA mantiene los fotogramas estables incluso cuando el hardware empieza a sudar. Pero AMD contraataca: la RX 9070 tiene más VRAM y consume menos energía. Una elección complicada.

¿Quieres lo último de lo último? La RTX 5080 domina el 4K sin despeinarse si te sobra algo de dinero. En caso contrario, échale un ojo a la Intel Arc B580 o a la fiable RTX 4060. Y no olvides la iGPU 890M de AMD: la probé en un mini PC que corre Hades y GTA V sin necesidad de gráfica dedicada. Estamos viviendo tiempos muy locos.

Aspira a un mínimo de 16 GB de VRAM. El binomio DLSS/FSR 3.1 es ahora más un soporte vital para GPU envejecidas que un lujo.

Picture of Geekom

Geekom

GEEKOM establece su sede de I&D en Taiwán y varias sucursales en muchos países del mundo. Los miembros principales de nuestro equipo son la columna vertebral técnica que ha trabajado para Inventec, Quanta y otras empresas reconocidas. Tenemos sólidas capacidades para la I&D y la innovación. Nos esforzamos constantemente por la excelencia en el campo de los productos tecnológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mi Carrito
Vistos Recientemente
GEEKOM MINI PC LOGO
Serie de Productos
Categorías