Mini PC Fanless: ¿Vale la pena comprarlos?

Fanless-Mini-PC

Gracias a la tecnología que avanza sin parar, los PCs se vuelven cada vez más pequeños y potentes. Hoy en día, un portátil delgado o un Mini PC puede hacer tareas que antes necesitaban un gran ordenador de sobremesa. ¡Quién lo diría, ¿verdad?

En general, hay dos tipos de Mini PCs: los que tienen ventilador y los Mini PC fanless. Como consumidores, es importante que entendamos las ventajas y desventajas de ambos tipos para elegir el equipo adecuado. No queremos arrepentirnos después, ¿cierto?

¿Qué son los Mini PC fanless?

Los Mini PC fanless, a diferencia de los PCs con ventilador, son sistemas pequeños que no utilizan ventiladores para enfriarse. Algunos modelos sencillos confían solo en una carcasa perforada para disipar el calor, mientras que los de gama alta usan disipadores de metal que conduce el calor, para expulsarlo al exterior a través de aletas en la superficie del ordenador. Suena como magia, ¿no?

Aunque los sistemas sin ventilador todavía son minoría en la categoría de Mini PCs, hay algunos modelos con ventas decentes y buenas opiniones de clientes. Muchos compradores los usan para tareas diarias básicas como navegar por Internet, ver vídeos, escribir textos o hacer hojas de cálculo. Si solo usas el PC para estas cosas, tal vez te sirvan.

Mini PC fanless contra Mini PCs con ventilador

Los Mini PC fanless pueden tener algunas ventajas frente a sus compañeros con ventilador, pero también tienen desventajas. Vamos a ver las diferencias entre estos dos tipos según los siguientes criterios:

Rendimiento

Los Mini PCs suelen usar procesadores móviles en lugar de CPUs de escritorio. Pero incluso entre los chips móviles puede haber grandes diferencias en el rendimiento. Como la refrigeración pasiva no es tan eficiente como la activa, los Mini PC fanless suelen tener procesadores con menor TDP (potencia de diseño térmico) para evitar que el sistema se sobrecaliente.

Por ejemplo, el Pentium N5100 en el ASUS PN41 tiene una TDP de solo 6 vatios. Aunque este Mini PC fanless maneja bien tareas simples, tendrá dificultades con trabajos más exigentes. Los Mini PCs con ventilador, en cambio, pueden tener CPUs con TDP más alta, lo que les da más potencia. Por ejemplo, el GEEKOM Mini Air12 tiene un procesador Intel Alder Lake N150 de 6W de 12ª generación. Con esto, puede manejar sin problemas nuestras tareas diarias y también cosas más exigentes. ¡Es increíble lo que puede hacer!

geekom mini air12 mini pc
★★★★★ ( 5.0 Basado en 54 opiniones)
  • Procesador Intel Alder Lake N100 de 12.ª generación.
  • SODIMM DDR5-4800 monocanal, hasta 16 GB.
  • SSD M.2 2280 PCIe Gen 3 x 4, hasta 2 TB.
  • Conectividad estable y rápida con WiFi 6 y Bluetooth 5.2.
  • Compatible con 3 pantallas, hasta 8K.
  • Windows 11 Pro preinstalado.

Estabilidad

El sobrecalentamiento puede afectar a un Mini PC de varias maneras, y ninguna es buena. Primero, la resistencia eléctrica de los componentes internos bajará, lo que hace que fluya más corriente de la prevista. Esto genera aún más calor y puede dañar los componentes. Un desastre, vamos.

Segundo, las placas que componen las memorias y las SSD del ordenador tienden a expandirse con demasiado calor, lo que puede ralentizar la velocidad de transferencia de datos y, en casos peores, causar pérdida de datos e incluso daños permanentes al sistema. Nadie quiere perder sus archivos, ¿verdad?

Tercero, el calor excesivo puede hacer que se derrita la soldadura que une los componentes a la placa base, lo que puede provocar que las piezas se suelten y finalmente que el sistema falle. Imagina las piezas cayéndose dentro de tu Mini PC, ¡menudo susto!

Con ventiladores que expulsan activamente el aire caliente del interior, un Mini PC con ventilador puede mantenerse más fresco que un Mini PC fanless, especialmente cuando el procesador está bajo mucha carga de trabajo. Por eso, también es más estable que el segundo. Así que si planeas exigirle mucho a tu Mini PC, quizás te interese uno con ventilador.

Portabilidad

Como los Mini PC fanless no necesitan espacio para ventiladores en su carcasa, suelen ser más pequeños que los Mini PCs con ventilador. El MeLE Quiter3Q, por ejemplo, es casi del tamaño de un smartphone. Puedes llevarlo fácilmente en tu bolsillo, lo que lo hace más portátil que cualquier Mini PC con ventilador del mercado. ¡Imagina llevar tu ordenador en el bolsillo!

Bajo ruido

Una de las mayores ventajas de los Mini PC fanless es que funcionan sin hacer ruido o casi sin ruido, gracias a la ausencia de ventiladores giratorios y al uso de discos duros de estado sólido silenciosos. Son ideales para lugares donde se necesita silencio, como bibliotecas, hospitales, estudios de grabación y pequeñas salas de reuniones. Los sistemas con ventilador, por otro lado, suelen producir ruido audible, lo que puede ser un problema en ciertos entornos. Si te molesta el zumbido constante, un Mini PC fanless puede ser la solución.

Eficiencia energética

Mucha gente cree que los Mini PC fanless son más eficientes energéticamente porque usan CPUs de bajo consumo, pero esto es un malentendido. El consumo de energía de un PC no es fijo, sino que cambia constantemente según los datos que maneja la CPU y otros componentes. Los Mini PCs con ventilador a menudo necesitan tan poca energía como los dispositivos sin ventilador cuando realizan las mismas tareas ligeras. Por ejemplo, el GEEKOM Mini IT12 consume unos 12 vatios al reproducir un vídeo 4K, que es la misma cantidad de energía que requiere el Mini PC fanless MeLE Quiter3Q para la misma tarea. Así que, en cuestión de la factura de la luz, no hay mucha diferencia.

GEEKOM Mini IT12 Mini PC
★★★★★ ( 5.0 Basado en 50 opiniones)
  • Intel® Core™ i9-12900HK o i5-12450H
  • Gráficos Intel® Iris® Xe(para i9) o Intel® UHD(para i5).
  • Memoria DDR4 3200 MT/s de doble canal, hasta 64 GB.
  • Almacenamiento M.2 2280 PCIe 4.0 ×4, hasta 2 TB.
  • Ethernet de 2,5 Gbps, Bluetooth® v5.2 y Wi-Fi 6E.
  • Windows 11 Pro preinstalado y preparado para usar.

Precio

Los Mini PC fanless suelen ser bastante económicos, pero eso no significa que ofrezcan mejor valor por tu dinero. La mayoría de estos PCs sin ventilador son baratos porque llevan componentes de bajo coste, como CPUs básicas basadas en Intel Atom y SSDs estándar SATA3. Los Mini PCs con ventilador, en cambio, suelen venir con CPUs de gama alta y rápidas SSDs PCIe NVMe. Sin embargo, también hay muchos Mini PCs con ventilador que son aún más baratos que sus equivalentes sin ventilador. Por ejemplo, el GEEKOM MiniAir 12 viene equipado con un potente procesador Intel Celeron N150 de 12ª generación, 16GB de memoria DDR4 y un SSD de 512GB. ¡Todo un chollo!

Conclusión: ¿Vale la pena comprar un Mini PC fanless?

Con un rendimiento relativamente bajo, los Mini PC fanless suelen estar diseñados para tareas informáticas básicas. Su funcionamiento silencioso los hace perfectos para lugares donde el ruido es menos tolerable. Para consumidores promedio, un Mini PC fanless puede usarse como servidor de archivos en casa, centro multimedia o para un pequeño despacho.

Sin embargo, si tus tareas informáticas van más allá de lo básico, te irá mejor con un Mini PC con ventilador como equipo de trabajo diario. La mejora en potencia y estabilidad en tareas exigentes como diseño gráfico complejo, edición de vídeo y juegos intensos marcará una gran diferencia. Así que, si eres de los que le pide más al PC, quizás quieras considerar un modelo con ventilador.

Picture of Geekom

Geekom

GEEKOM establece su sede de I&D en Taiwán y varias sucursales en muchos países del mundo. Los miembros principales de nuestro equipo son la columna vertebral técnica que ha trabajado para Inventec, Quanta y otras empresas reconocidas. Tenemos sólidas capacidades para la I&D y la innovación. Nos esforzamos constantemente por la excelencia en el campo de los productos tecnológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mi Carrito
Vistos Recientemente
GEEKOM MINI PC LOGO
Serie de Productos
Categorías