Utiliza la tecnología para conectar a los mayores con la familia

Utiliza la tecnología para conectar a los mayores con la familia

Introducción

¡La nueva tecnología trae grandes ventajas para ti y tus seres queridos! Hoy en día, comunicarse en familia es más fácil que nunca. Cada vez más personas mayores se suman al mundo digital. Según una encuesta, el 98% de las personas de 50 a 64 años están online. El amor por los smartphones y otros dispositivos comenzó a crecer, especialmente durante la pandemia. Muchos abuelos encontraron consuelo en las videollamadas cuando se sentían solos, querían desear algo bonito o simplemente charlar.

Hoy en día, redes sociales como YouTube y TikTok les ayudan un montón. Encuentran vídeos divertidos, aprenden cosas nuevas o comparten videos de sus nietos. No solo mantienen contacto con sus hijos y nietos, sino que también hacen nuevos amigos y encuentran compañeros para sus hobbies.

Gracias a la tecnología, podéis pasar juntos días más emocionantes y llenos de experiencias. Además, podéis mostrar a los vecinos cómo una comunidad unida puede ser maravillosa cuando los mayores no se quedan solos, sino que se mantienen conectados. Así, se acercan más a los demás, hacen su día a día más agradable y ayudan a crear relaciones fuertes en el barrio.

Facilidad de las videollamadas

Las videollamadas se han convertido en imprescindibles para muchos mayores. Por ejemplo, un hombre mayor puede usar una videollamada para mantenerse en contacto con su familia que vive en el extranjero. Gracias a esto, puede disfrutar de fiestas familiares en vivo, como cumpleaños o graduaciones, y sentirse cerca de sus seres queridos.

Un factor clave para la calidad de imagen en las videollamadas es elegir la app adecuada, que puede hacer que la llamada se vea mucho mejor.

Comparación de aplicaciones para videollamadas

AplicaciónVentajasDesventajas
SkypeFácil de usar, soporta llamadas grupales y compartir pantallaRequiere crear una cuenta, puede ser complejo
ZoomSimple, permite hasta 100 participantes, fondos virtualesLa versión gratuita tiene límites de tiempo, puede necesitar apoyo técnico
FaceTimeFácil, integrado en dispositivos AppleSolo para usuarios de Apple, limitaciones entre plataformas
WhatsAppFunciona en diferentes plataformas, gratis, chat grupalNecesita número de teléfono, la interfaz puede no gustar a todos

Pasos para hacer una videollamada:

  1. Escoge el dispositivo: Compra un dispositivo que permita videollamadas, como un smartphone, tablet o computadora.
  2. Instala la app: Descarga e instala la aplicación que vas a usar para la videollamada.
  3. Crea una cuenta: Regístrate y protege tu cuenta con una contraseña fácil de recordar y, si es posible, con reconocimiento facial o huella dactilar.
  4. Añade contactos: Empieza un chat con tus conocidos para llamarlos directamente o agregarlos a favoritos.
  5. Haz pruebas: Realiza llamadas de prueba para asegurarte de que el video y el sonido funcionan bien.
  6. Entrena un poco: Da una breve instrucción a los mayores para que se sientan cómodos haciendo videollamadas.

Con estos consejos, las videollamadas funcionarán perfectamente. Así, los mayores pueden compartir su vida con sus seres queridos y ver a los nietos jugando sus juegos favoritos.

Redes sociales para conectar en familia

Las redes sociales no son solo para jóvenes. Los mayores también pueden usarlas para mantener contacto con la familia y participar en la vida diaria. Al compartir los mejores momentos, se sienten menos solos y más incluidos en la vida de sus nietos. Además, ver en vivo actividades como conciertos de los nietos o reuniones familiares los hace sentirse parte de todo.

Comparación de redes sociales

AplicaciónVentajasDesventajas
FacebookFácil de usar, soporta videollamadas y gruposPreocupaciones de privacidad, mucha información
InstagramEnfocado en fotos, ideal para compartir momentos cotidianosInterfaz compleja, configuraciones de privacidad confusas
PinterestExplora intereses, crea álbumes virtualesInterfaz complicada, los contenidos pueden no gustar a todos
YouTubeMuchos vídeos para aprender y entretenerseMucha información, anuncios pueden ser molestos

Redes sociales para los mayores:

  • Compartir experiencias familiares: Los mayores pueden publicar fotos y videos de su familia, mantenerse al día con lo que sucede y sentirse parte de la vida de sus nietos.
  • Amor y participación: Pueden unirse a eventos en vivo y conversaciones, participando más en la vida familiar.

Ofertas recomendadas:

  • GrandPad: Una tablet diseñada especialmente para mayores de 75 años, con un sistema operativo sencillo e integrada con Zoom para hacer videollamadas.
  • KOMP-Computer: Una computadora con un solo botón para videollamadas, perfecta para quienes no manejan bien las pantallas táctiles.

Gracias a estas tecnologías, los mayores pueden mantenerse activos en la familia y disfrutar de una red social fuerte.

Superar los desafíos tecnológicos

Aprender a usar nueva tecnología puede ser un reto para los mayores. Una de las primeras decisiones es elegir el dispositivo adecuado para facilitar su uso. Aquí tienes una comparación rápida:

Comparación de productos:

  • Tablets: Tienen pantallas grandes y son fáciles de usar, pero son un poco pesadas para llevar de un lado a otro.
    • Ventajas: Teclado grande, fácil de leer sin gafas, manejo sencillo.
    • Desventajas: No son lo suficientemente pequeñas para viajar, suelen ser pesadas si se sostienen mucho tiempo.
  • Smartphones: Fáciles de llevar y siempre listos, pero pueden ser un poco pequeños para algunos mayores.
    • Ventajas: Ideales para llevar, muy versátiles, muchos usuarios.
    • Desventajas: La pantalla pequeña puede ser difícil de ver y usar para algunos.
  • Mini PC: Pequeños y potentes para el uso diario. Tienen puertos para conectar pantallas más grandes y ver mejor el contenido.
    • Ventajas: Compactos, suficientemente potentes para tareas diarias, conectan con pantallas grandes.
    • Desventajas: A veces necesitan accesorios como teclados y ratones.

Cómo elegir el dispositivo correcto:

Los dispositivos fáciles de usar son muy atractivos para los mayores. Aquí tienes tres criterios importantes:

  1. Facilidad de uso: Una interfaz sencilla y guías claras.
  2. Tamaño de la pantalla: No necesitas una pantalla gigante, solo una que muestre bien el texto y los botones.
  3. Sonido: Buen sonido, compatible con auriculares o audífonos.
  4. Seguridad: Dispositivos con ajustes de seguridad predeterminados para evitar cambios accidentales.
  5. Precio: Busca dispositivos que se ajusten al presupuesto de los mayores.

Recomendaciones de Mini PC :

GEEKOM A6: Tiene suficiente memoria y almacenamiento para el uso diario y para jugar de vez en cuando. Su procesador AMD Ryzen 7 6800H es potente y maneja bien varios dispositivos al mismo tiempo.

geekom a6 mini pc amd cpu
★★★★★ ( 5.0 Basado en 13 opiniones)
  • AMD Ryzen™ 7 6800H & Gráficos AMD Radeon™ 680M.
  • Memoria DDR5 4800 MT/s de doble canal, hasta 64 GB.
  • Almacenamiento M.2 2280 PCIe 4.0 ×4, hasta 2 TB.
  • Ethernet de 2,5 Gbps, Wi-Fi 6E y Bluetooth® v5.2.
  • Windows 11 Pro preinstalado y preparado para usar.
  • Diseño minimalista con carcasa de aluminio de 0,47 L.

GEEKOM A8: Disponible con procesadores AMD Ryzen 7 y 9, ideal para tareas exigentes y juegos. Soporta 4K en cuatro pantallas, perfecto para una experiencia visual impresionante.

GEEKOM MINI PC A8-1-scaled.webp
★★★★★ ( 5.0 Basado en 26 opiniones)
  • AMD R9-8945HS o R7-8845HS & Gráficos AMD Radeon™ 780M.
  • Memoria DDR5 5600 MT/s de doble canal, hasta 64 GB.
  • Almacenamiento M.2 2280 PCIe 4.0 ×4, hasta 2 TB.
  • Ethernet de 2,5 Gbps, Wi-Fi 6E y Bluetooth® v5.2.
  • Windows 11 Pro preinstalado y preparado para usar.

Seguridad y privacidad

Cada vez más personas mayores usan Internet, por lo que es importante que sepan cómo navegar de forma segura y proteger su privacidad.

Evitar fraudes comunes:

  • Fraudes de servicios técnicos: Alguien puede fingir ser de soporte técnico para tomar control de tu dispositivo. Nunca des información personal por teléfono. Si alguien llama, pide identificarse.
  • Fraudes familiares: Los estafadores pueden inventar emergencias y pedir dinero urgentemente. Contacta a la persona por canales conocidos para verificar.

Navegación segura en 5 pasos:

  1. Contraseñas fuertes: Usa combinaciones de letras, números y símbolos. Considera usar un gestor de contraseñas.
  2. Protección de privacidad: Revisa regularmente las configuraciones de privacidad en redes sociales y dispositivos.
  3. No hagas clic en enlaces desconocidos: Ten cuidado con correos sospechosos y enlaces de remitentes desconocidos.
  4. Usa VPN: Un VPN protege tu información cuando usas redes Wi-Fi públicas.
  5. Protege tu información personal: No compartas detalles como dirección o número de teléfono en redes sociales.

Protección adicional:

  • Actualizaciones de seguridad: Mantén siempre tus dispositivos actualizados para protegerte contra amenazas.
  • Software de seguridad: Instala antivirus y escáneres de malware para evitar sorpresas desagradables.

Conclusión

Integrar la tecnología en el día a día de los mayores trae muchos beneficios y les permite participar activamente en el mundo. Pueden estar conectados con su familia, asistir a eventos virtuales, y mantener contacto con hijos y nietos, evitando la soledad cuando lo desean.

Las videollamadas y las redes sociales no solo permiten mantener la conexión, sino que también mejoran la salud mental de los mayores. Les encanta navegar por Internet, conocer gente nueva y mantenerse en contacto con amigos y familiares. Gracias a la tecnología, los mayores se sienten amados, valorados y escuchados, fortaleciendo los lazos familiares y comunitarios.

Un acompañante digital, como un familiar que les ayuda a empezar, puede hacer la diferencia. Ser paciente, resolver dudas técnicas y asegurar la seguridad del dispositivo ayuda a los mayores a sentirse más cómodos y disfrutar de la tecnología.

En resumen: abrazar la tecnología ayuda a los mayores a sentirse conectados y queridos, creando una red social fuerte y llena de cariño.

Picture of Geekom

Geekom

GEEKOM establece su sede de I&D en Taiwán y varias sucursales en muchos países del mundo. Los miembros principales de nuestro equipo son la columna vertebral técnica que ha trabajado para Inventec, Quanta y otras empresas reconocidas. Tenemos sólidas capacidades para la I&D y la innovación. Nos esforzamos constantemente por la excelencia en el campo de los productos tecnológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mi Carrito
Vistos Recientemente
GEEKOM MINI PC LOGO
Serie de Productos
Categorías