Qué es WiFi 7: últimas funciones y dispositivos compatibles

geekom-mini-pc-wifi-7

Últimamente, cada vez salen más productos compatibles con Wi-Fi 7. Este nuevo estándar, que finalmente se aprobó en España a finales de 2023, promete alcanzar velocidades teóricas unas 5 veces superiores a las anteriores.

Pero, como siempre pasa con las novedades, seguro te preguntas: “¿Debería actualizar ahora?” o “¿Realmente lo necesito?”.

En este artículo, te contamos todo sobre las características básicas de Wi-Fi 7, cómo puedes aprovecharlo en la práctica y te presentamos algunos productos compatibles, todo con opiniones sinceras.

¿Qué es Wi-Fi 7 y cómo se expande en España?

Wi-Fi 7 (nombre oficial: IEEE 802.11be) es el más reciente estándar de redes inalámbricas definido por la Wi-Fi Alliance. Aunque hubo opiniones divididas sobre su introducción, en diciembre de 2023, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) actualizó las regulaciones para permitir su uso en España, y desde entonces, hemos visto una mejora constante en su rendimiento.

Por ejemplo, descargar un vídeo en 4K que antes tomaba 10 minutos ahora se completa en solo 2 minutos. En números, Wi-Fi 7 puede alcanzar hasta 46 Gbps, casi 5 veces más rápido que Wi-Fi 6/6E (9.6 Gbps).

Desde el punto de vista técnico, Wi-Fi 7 utiliza tres bandas de frecuencia (2.4GHz, 5GHz y 6GHz). Imagina que antes tenías una autopista de una o dos carriles y ahora tienes tres carriles para que pasen más coches. Especialmente en la banda de 6GHz, el ancho de banda se duplica de 160MHz a 320MHz, y gracias a la nueva tecnología MLO (Operación Multi-Enlace), estas “autopistas” pueden usarse al mismo tiempo, mejorando muchísimo la estabilidad de la conexión.

En España, a partir de 2024, pronto veremos más productos compatibles con Wi-Fi 7. Empresas que manejan grandes cantidades de datos estarán muy interesadas, especialmente para reuniones en línea y servicios en la nube. En hogares, el aumento de servicios de streaming en alta definición y la popularidad de dispositivos de realidad virtual (VR) harán que cada vez más productos compatibles estén disponibles.

Pero ojo, para aprovechar al máximo Wi-Fi 7 no solo necesitas un router compatible, sino también que tus dispositivos (como PCs o smartphones) soporten Wi-Fi 7. Es fácil olvidarse de esto, pero es clave.

Funciones Innovadoras de Wi-Fi 7

Nombre del EstándarWi-Fi 6Wi-Fi 6EWi-Fi 7
Nombre del EstándarIEEE 802.11axIEEE 802.11axIEEE 802.11be
Año de Lanzamiento201920202024
Bandas de Frecuencia2,4 GHz, 5 GHz2,4 GHz, 5 GHz, 6 GHz2,4 GHz, 5 GHz, 6 GHz
Velocidad Máxima9,6 Gbps9,6 Gbps46 Gbps
Método de Modulación1024-QAM1024-QAM4096-QAM
Ancho de Banda Máximo160 MHz160 MHz320 MHz
Características ClaveMU-MIMO, OFDMAMU-MIMO, OFDMAMLO (Multi-Link Operation), ancho de banda de 320 MHz

Tres aspectos clave del Wi-Fi 7 cambian significativamente el entorno de comunicación. Los casos de uso en el mundo real ayudan a comprender claramente la importancia de cada función.

MLO mejora la estabilidad de la conexión

La estrella de Wi-Fi 7 es MLO (Operación Multi-Enlace). Antes, solo podías usar una de las tres bandas de frecuencia a la vez (2.4, 5 o 6GHz). Con MLO, puedes usar varias al mismo tiempo. Es como tener varias autopistas abiertas y poder cambiar de una a otra según el tráfico. Así, si una banda está congestionada, las otras mantienen la conexión estable. Perfecto para evitar que se corte el internet cuando más lo necesitas.

Ancho de banda de 320MHz para mayor capacidad

Wi-Fi 7 duplica el ancho de banda en la banda de 6GHz de 160MHz a 320MHz. Imagina que ahora tienes el doble de carriles en tu autopista favorita. Esto es genial para transferir grandes cantidades de datos, como descargar varios archivos pesados al mismo tiempo o ver vídeos en 4K sin problemas.

4096-QAM aumenta la eficiencia de la comunicación

La modulación 4096-QAM permite que más datos viajen en la misma onda de radio, mejorando la eficiencia en un 1.2 veces. Esto es especialmente útil en conexiones cercanas donde la señal es fuerte, como en una sala de estar.

Estas tres funciones juntas hacen que Wi-Fi 7 no solo sea más rápido, sino también mucho más confiable. Los mini PC de GEEKOM están diseñados para aprovechar al máximo estas funciones, ofreciéndote una experiencia de conexión de última generación.

Wi-Fi 7 revoluciona la “comunicación” en una nueva era

Estas innovaciones no solo mejoran la velocidad, sino que resuelven problemas anteriores de las conexiones inalámbricas. Veamos cómo cambia realmente el uso diario.

Uso en oficinas y hogares

Antes, si tenías muchos dispositivos en la misma planta, la señal se volvía inestable. Con Wi-Fi 7 y MLO, puedes tener varios dispositivos conectados sin que disminuya la calidad. Perfecto para oficinas con muchas reuniones en línea o viviendas en apartamentos con muchas redes compitiendo por el mismo canal.

Diferencias prácticas en la transferencia de datos

Para el uso diario como ver Netflix o jugar online, Wi-Fi 5/6 ya están bien. Pero Wi-Fi 7 brilla en situaciones más especializadas, como en hospitales compartiendo imágenes de alta resolución o en fábricas trasladando datos en 3D sin cables.

Escalabilidad para el futuro

Wi-Fi 7 está pensado para el futuro. Aplicaciones como telemedicina o control de robots industriales que requieren muy poca latencia también se benefician. Aunque todavía están en desarrollo, la base está lista para futuros avances.

En resumen, Wi-Fi 7 no solo aumenta la velocidad, sino que también ofrece una conexión tan confiable como un cable, abriendo nuevas posibilidades según cómo lo uses.

Innovaciones industriales gracias a Wi-Fi 7

Veamos cómo Wi-Fi 7 transforma diferentes industrias, adaptándose a sus necesidades específicas.

Contribución a la transformación empresarial

Con el trabajo híbrido en auge, una conexión estable es esencial. En grandes oficinas, múltiples videoconferencias pueden correr sin problemas gracias a MLO. Incluso trabajar con escritorios remotos en varias pantallas mantiene la estabilidad como si estuvieras conectado por cable.

Innovación en infraestructuras

En grandes centros comerciales o fábricas, donde antes se necesitaban cables para todo, ahora se puede usar Wi-Fi 7. Cámaras de seguridad, sensores ambientales y robots de transporte pueden conectarse inalámbricamente, facilitando el diseño y la implementación de infraestructuras.

Perspectivas hacia nuevas tecnologías

Wi-Fi 7 abre la puerta a tecnologías como vídeo en 8K o realidad aumentada en la industria. En sitios de construcción, compartir datos 3D sin cables o controlar robots sin latencia son solo el comienzo de lo que se puede lograr.

GEEKOM: Línea de PCs compatibles con Wi-Fi 7

GEEKOM ha actualizado su línea de PCs para aprovechar al máximo Wi-Fi 7. Veamos dos modelos destacados.

Último modelo estrella GT1 Mega

GEEKOM GT1 Mega Mini PC con Procesador Intel® Core™ Ultra 9 185H o Ultra 7 155H
  • CPU: Intel Core Ultra 9 185H (45W, hasta 60W)
  • GPU: Intel Arc con soporte para trazado de rayos
  • Puertos: USB4.0×2, USB3.2×5, HDMI 2.0×2
  • Salida de video: Hasta 4 pantallas 4K o 8K
  • Red: LAN cableada Dual 2.5Gb, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4
  • Sistema operativo: Windows 11 Pro 23H2
  • Características: NPU para AI, sistema de enfriamiento IceBlast 2.0

El GT1 Mega con su procesador Intel de 14ª generación y Wi-Fi 7 aprovecha al máximo el nuevo estándar. Puede manejar múltiples pantallas y tareas pesadas sin esfuerzo, todo de manera silenciosa y eficiente.

GEEKOM A6, práctico y eficiente

GEEKOM MINI PC a6
  • CPU: AMD Ryzen 7 6800H (TDP hasta 45W)
  • GPU: AMD Radeon 680M
  • Puertos: USB4×1, USB3.2×2, USB2.0×1, HDMI 2.0×2
  • Salida de video: Hasta 4 pantallas 4K
  • Red: LAN cableada 2.5Gb, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.4
  • Sistema operativo: Windows 11 Pro (64 bits)
  • Características: Sistema de enfriamiento IceBlast

El GEEKOM A6 Mini PC es una opción económica que, aunque solo soporta Wi-Fi 6E, ofrece un rendimiento excelente para el uso diario. Con su procesador AMD Ryzen 7 y una conexión estable gracias a Wi-Fi 6E y Ethernet de 2.5Gb, es una excelente opción por su relación calidad-precio.

Conclusión

Wi-Fi 7 está a punto de cambiar el mundo de las conexiones inalámbricas. No solo ofrece una velocidad cinco veces mayor, sino que también mejora la estabilidad gracias a MLO y el ancho de banda aumentado. Es especialmente útil en lugares que manejan grandes cantidades de datos.

Antes de decidir actualizar, asegúrate de que todos tus dispositivos sean compatibles y considera el costo. Si estás montando un nuevo sistema, un modelo como el GT1 Mega sacará el máximo provecho de Wi-Fi 7. Si tu red actual funciona bien, quizás un mini PC como el NUC A6 con Wi-Fi 6E sea suficiente.

En resumen, Wi-Fi 7 es una tecnología que vale la pena considerar si planeas usar aplicaciones de alto rendimiento en el futuro, como vídeos 8K o realidad virtual y aumentada.

Preguntas frecuentes (FAQ) : Wi-Fi 7

P: ¿Puedo usar Wi-Fi 7 con dispositivos antiguos?

R: Sí, pero se limitan a la velocidad del estándar más antiguo. Por ejemplo, si te conectas con un dispositivo Wi-Fi 6, solo podrás alcanzar hasta 9.6Gbps, no aprovecharás todo el potencial de Wi-Fi 7.

P: ¿Solo con el router nuevo mejora la velocidad?

R: No tanto. Para sacar todo el provecho de Wi-Fi 7, necesitas que también tus dispositivos (como tu PC o smartphone) sean compatibles. Además, la velocidad de tu conexión a internet también puede ser un limitante.

P: ¿Puedo usar Wi-Fi 7 fuera de casa?

R: Depende del caso. Las bandas de 2.4GHz y 5GHz se pueden usar en exteriores, pero en España la banda de 6GHz es solo para uso en interiores. Las funciones avanzadas como el ancho de banda de 320MHz sólo funcionan en la banda de 6GHz, así que su uso al aire libre está bastante limitado.

P: ¿Wi-Fi 6E o Wi-Fi 7, cuál elijo?

R: Depende de tus necesidades. Si tienes muchas videoconferencias o vives en un piso con muchas redes, un dispositivo como el GT1 Mega con Wi-Fi 7 es ideal. Para el uso diario, un gadget con Wi-Fi 6E como el NUC A6 está más que bien.

P: ¿La señal llega más lejos con Wi-Fi 7?

R: No exactamente. La distancia no cambia mucho porque las regulaciones limitan la potencia de la señal. Pero gracias a MLO, la conexión es más estable y se siente como si la señal llegara mejor.


¡Esperamos que esta guía te haya aclarado qué es Wi-Fi 7 y cómo puede beneficiarte! Si tienes más dudas, no dudes en preguntar.

Picture of Geekom

Geekom

GEEKOM establece su sede de I&D en Taiwán y varias sucursales en muchos países del mundo. Los miembros principales de nuestro equipo son la columna vertebral técnica que ha trabajado para Inventec, Quanta y otras empresas reconocidas. Tenemos sólidas capacidades para la I&D y la innovación. Nos esforzamos constantemente por la excelencia en el campo de los productos tecnológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mi Carrito
Vistos Recientemente
GEEKOM MINI PC LOGO
Serie de Productos
Categorías