Las tareas de diseño gráfico exigen una considerable potencia informática para poder trabajar y gestionar aplicaciones de software que probablemente consumen muchos recursos, como Adobe Creative Suite (Photoshop, Illustrator, InDesign), CorelDRAW entre muchas otras. En este articulo te invitamos a conocer los mini PCs para diseño gráfico.
Si bien las estaciones de trabajo de escritorio y los ordenadores portátiles son las opciones más adoptadas tradicionalmente para los diseñadores gráficos, el auge de los mini PC ofrece una solución innovadora y compacta para los profesionales que se dedican a tareas más creativas.
Las ventajas de utilizar un Mini PC para diseño gráfico
Los mini PCs ofrecen varias ventajas que hacen que sean opciones muy atractivas para trabajos de diseño gráfico:
1. Un diseño compacto y que ahorra mucho espacio
Estos pequeños ordenadores de escritorio son significativamente más pequeños que los ordenadores de escritorio tradicionalmente, lo que permite a los diseñadores ahorrar una gran cantidad de espacio en su escritorio y aprovecharlo de muchas maneras diferentes.
El diseño discreto de estos miniordenadores también los hace ideales para estaciones de trabajo ordenadas y está estudiado que esto facilida la concentración en las tareas creativas.
2. Portabilidad y flexibilidad
Los mini PCs son realmente portátiles y son perfectos para diseñadores gráficos que siempre están en movimiento entre oficinas.
Tanto si trabajan desde casa, en la oficina o durante viajes, te los puedes llevar dónde los necesites tan solo conectándolos a la corriente y a la pantalla de manera rápida y directa. Estos dispositivos son tan ligeros que los puedes llevar fácil y cómodamente de un lugar a otro sin problemas.
3. Energéticamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente
Los mini PC están especialmente diseñados para ser energéticamente eficientes y que consuman mucha menos energía en comparación a los ordenadores de escritorio que además tienen un mayor volumen.
Cuando se reduce el consumo de energía, los usuarios y diseñadores gráficos están contribuyendo a un medio ambiente más ecológico y, al mismo tiempo, ahorran en la factura de la luz. Eso es un dato importante porque la mayoría son freelance y autónomos.
4. Son silenciosos y hacen poco ruido
Cuando los comparamos a los ordenadores de escritorio convencionales, estos Mini PCs están bien diseñados para que sean lo más silenciosos posible y ni siquiera sepas que están ahí.
Sus sistemas de refrigeración de vanguardia garantizan que estos dispositivos funcionen en silencio, y esto promueve un entorno muy tranquilo para poder concentrarse y trabajar cómodamente.
5. Económicos
Estos mini PCs ofrecen soluciones de calidad y realmente económicas a diseñadores gráficos que desean un rendimiento potente sin gastarse una fortuna en sus dispositivos.
Si los comparamos las estaciones de trabajo de escritorio de alta gama necesarias para desempeñar tareas de diseño gráfico, los mini PCs ofrecen una alternativa ideal, de rendimiento inmediato y asequible con un gran balance entre el diseño, rendimiento y usabilidad a la hora de trabajar.
Aquí puedes conseguir más información sobre las diferencias que puede haber entre un mini PC y un ordenador de sobremesa.
Qué tener en cuenta al elegir un Mini PC
Cuando deseas elegir un mini PC para trabajos de diseño gráfico específicamente, debes tener en cuenta algunas características clave para que el rendimiento sea óptimo.
1. Procesador
Cuando queremos elegir un mini PC para diseño gráfico, debemos concentrarnos en procesadores conocidos por su rendimiento y eficiencia. Un buen rendimiento nos garantizará un trabajo eficiente en nuestras operaciones de diseño diarias. Las opciones más populares incluyen Intel Core i9, AD R9-8945HS y chips Apple M4.
2. Capacidad gráfica
Este es un punto muy importante sobre todo para trabajos de diseño gráfico de calidad y para que seamos eficientes a la hora de trabajar con programas exigentes. Debes encontrar un mini PC equipado con tarjetas gráficas potentes como Intel Iris Xe o AMD Radeon para una renderización fluida y aceleración del diseño.
3. Memoria
Una memoria RAM adecuada es crucial para la gestión de archivos de diseño grandes y realizar múltiples tareas a la vez. El “multitasking” es clave cuando te dedicas a la creación de diseños y si no ponemos atención en la memoria RAM, se nos puede quedar corta. Por eso debes elegir como mínimo una cantidad de 16 GB de RAM, teniendo siempre la posibilidad de poder ampliarlo si en un futuro necesitas más.
4. Soluciones de almacenamiento
Las unidades de estado sólido (SSD) ofrecen un acceso a los datos y tiempos de arranque más rápidos en comparación con las unidades de disco duro (HDD). Opta por el almacenamiento SSD para acelerar tu flujo de trabajo de diseño.
5. Sistemas operativos
Siempre debes elegir un sistema operativo que se alinee con tu software de diseño y flujo de trabajo preferidos. MacOS es una opción popular en el diseño gráfico, pero Windows no se queda atrás y a día de hoy también es popular. Linux puede ser una opción menos común pero igual de válida. Sea como sea, elige el SO con el que más cómodo te sientas para trabajar en tus diseños.
6. Conectividad y puertos
También debes asegurarte de que tu mini PC tenga suficientes puertos USB, Thunderbolt y HDMI para conectar periféricos, pantallas externas y otros accesorios más específicos como tabletas gráficas. Es importante que mires a largo plazo, ya que probablemente ahora no utilices demasiados puertos, pero es importante que compres uno que tenga más de los que necesites actualmente para no tener que comprar dispositivos externos más tarde.
7. Resolución de la pantalla
Para un trabajo de diseño preciso y de calidad, considera elegir un mini PC que admita pantallas de alta resolución, como 4K o superior. Esto garantizará que puedas ver correctamente y con una gran calidad todos tus diseños.
8. Soluciones de refrigeración
Las soluciones de refrigeración eficientes, incluidos los diseños sin ventilador y la gestión térmica avanzada, garantizan un rendimiento estable durante sesiones de diseño prolongadas o épocas del año más calurosas.
9. Tipos de formas y estética
La mayoría de los mini PCs vienen en varios diseños y colores, lo que te permite elegir uno que complemente tu espacio de trabajo y le dé un toque de atractivo y estético para que tengas ganas pasar horas en el.
10. Nivel de ruido
Encontrar un mini PC con niveles de ruido bajos debe ser una prioridad, especialmente si prefieres o necesitas un entorno silencioso para concentrarte en tus proyectos de diseño.
Los 5 mejores Mini PC para diseñadores gráficos
Para echarte una mano en encontrar el mini PC perfecto para tus necesidades de diseño gráfico, hemos elaborado una lista de los 5 mejores modelos reconocidos por su rendimiento y confiabilidad.
1. GEEKOM A8 Mini PC
El A8 está equipado con el último procesador AMD R9-8945HS o R7-8745HS, que ofrece un rendimiento excepcional para tareas de máxima exigencia como el diseño gráfico, la edición de video. Además, si eres un amante de los videojuegos, también es ideal para gaming. Junto con la memoria DDR5 de doble canal y un SSD PCIe 4.0, el GEEKOM A8 Mini PC puede gestionar y dar un buen rendimiento incluso en cargas de trabajo más intensivas con facilidad.
El GEEKOM A8 Mini PC ofrece una gran potencia en un chasis compacto y elegante. Con tan solo 112,4 × 112,4 × 37 mm, no es más grande que un libro, lo que lo hace ideal para entornos con limitaciones de espacio, como oficinas en el hogar, dormitorios o centros de entretenimiento en el salón de casa.
2. GEEKOM Mini IT13
Para los profesionales del diseño gráfico que buscan un rendimiento al máximo nivel e inmediato, el Mini IT13 es una opción excepcional. Este mini PC se puede configurar con procesadores Intel Core i9-13900HK, que ofrecen hasta 8 núcleos para capacidades multitarea extremas.
Este mini PC se puede equipar con hasta 64 GB de RAM y múltiples opciones de almacenamiento, incluidos SSD y disco duro SATA. Al aumentar el espacio te permite que hagas una gran gestión de proyectos de una forma realmente eficiente. El Mini IT13 es una verdadera potencia para tareas de diseño exigentes.
3.GEEKOM A6
El GEEKOM A6 está diseñado específicamente para usuarios que se dedican de manera profesional el diseño creativo, con un procesador AMD Ryzen 9 6800H y AMD Radeon Graphics 680M.
Los puertos Thunderbolt 4 de este mini PC y el diseño de almacenamiento dual se adaptan a transferencias de datos de alta velocidad y archivos de proyectos grandes, lo que lo convierte en un compañero de confianza para diseñadores gráficos.
4.GEEKOM GT1 Mega Mini PC
El GT1 Mega es un mini PC compacto que tiene un gran impacto. Con varias configuraciones, incluidos procesadores Intel Core Ultra 9 y Ultra 7, y hasta 64 GB de memoria DDR5, ofrece una excelente versatilidad para flujos de trabajo de diseño gráfico.
Su Intel® Arc™ Graphics ofrece un rendimiento gráfico decente para aplicaciones de diseño. Este mini PC admite almacenamiento dual con opciones SSD y HDD, lo que proporciona un amplio espacio para archivos y proyectos de diseño.
5.Apple Mac Mini (M4)
El Apple Mac Mini, impulsado por el revolucionario chip M4, lleva el diseño gráfico a nuevas cotas. Con una GPU de 10 núcleos y hasta 16 GB de memoria unificada, este mini PC ofrece un rendimiento ultrarrápido para tareas de diseño.
El ecosistema de macOS del Mac Mini brinda una experiencia perfecta, y los puertos Thunderbolt 5 permiten una transferencia de datos y conectividad de alta velocidad. Si estás profundamente inmerso en el ecosistema de Apple, la Mac Mini con M4 es una opción de nivel top.
Tabla comparativa de los mejores mini PC para diseño gráfico
Sí, estos son los mejores ordenadores para diseño gráfico en 2025 pero, ¿Ya has elegido el tuyo? Ahora te toca decidir cuál es el que mejor se adapta a tu manera de trabajar y por eso te hemos elaborado una tabla comparativa a continuación para que no te vayas sin uno de ellos.
MODELO | PROCESADOR | RAM | TARJETA GRÁFICA | ALMACENAMIENTO |
GEEKOM A8 | AMD R7-8745HS | DDR5 hasta 64 GB | AMD Radeon™ 780M | PCIe 4.0 hasta 2 TB |
GEEKOM MINI IT13 | Intel® Core™ i9-13900HOIntel® Core™ i9-13900HK | DDR4 hasta 64 GB | Intel® Iris® Xe Graphics | PCIe 4.0 hasta 2 TB |
GEEKOM A6 | AMD R7-6800H | DDR5 hasta 64 GB | AMD Radeon™ 680M | PCIe 4.0 hasta 2 TB y SATA SSD, Hasta 1 TB |
GEEKOM GT 1 MEGA | Intel® Core™ Ultra 9 185HOIntel® Core™ Ultra 7 155H | DDR5 hasta 64 GB | Intel® Arc™ Graphics | PCIe 4.0 hasta 2 TB |
APPLE MAC MINI M4 | M4 | 16, 24 o 32 GB | GPU de 10 núcleos | 256 o 512 GB hast 1 o 2 TB |
Conclusión
Ya para terminar, no importa tu prioridad es el rendimiento, el diseño o simplemente un mini PC que sea elegante y económico. Hay un mini PC especialmente diseñado para cada tipo de desarrollador y diseñador gráfico. Por esto, estoy seguro que sea lo que sea, hay un mini PC especialmente diseñado para ti y tu bolsillo que además te dará buenos resultados en torno a su rendimiento.
¿Estás listo para darle potencia y sacar el máximo rendimiento a tus proyectos de diseño gráfico? ¡Echa un vistazo a los mini PCs de GEEKOM y encuentra el compañero perfecto para que tu creatividad no termine nunca!

Geekom
GEEKOM establece su sede de I&D en Taiwán y varias sucursales en muchos países del mundo. Los miembros principales de nuestro equipo son la columna vertebral técnica que ha trabajado para Inventec, Quanta y otras empresas reconocidas. Tenemos sólidas capacidades para la I&D y la innovación. Nos esforzamos constantemente por la excelencia en el campo de los productos tecnológicos.