AMD y Intel son los dos principales jugadores en el mercado de CPUs, compitiendo por el dominio en la industria desde hace décadas. Ambas empresas se destacan en la fabricación de procesadores de prestigiosa calidad, siendo comúnmente objeto de comparativa el AMD Ryzen 7 vs Intel Core i5.
En este artículo, elegimos el AMD Ryzen 7 5800X y el Intel i5-11600K para comparar en este artículo porque tienen precios similares. A través de un análisis detallado de sus especificaciones técnicas, rendimiento y eficiencia energética, nuestro objetivo es revelar las pequeñas diferencias y ventajas entre ambos bajo condiciones de presupuesto similar.
Esto proporcionará a los compradores una base informativa más profunda al momento de elegir unidad central de procesamiento de alto rendimiento.
Introducción
Cuando buscas comprar un ordenador portátil, uno de los factores más importantes a tener en cuenta es el procesador. La configuración del sistema también desempeña un papel crucial en el rendimiento general, ya que incluso con especificaciones similares, la forma en que los componentes están integrados y optimizados puede influir considerablemente en la eficiencia del sistema. Los procesadores Intel y AMD son las dos principales marcas disponibles en el mercado, y cada una tiene sus propias ventajas y desventajas. En este artículo, vamos a comparar los procesadores Intel y AMD, destacando sus características, su rendimiento y sus precios.
Los procesadores son componentes esenciales de los ordenadores portátiles, responsables de ejecutar las instrucciones y realizar los cálculos necesarios para que funcionen los programas y las aplicaciones. En el mercado, las dos marcas principales de procesadores son Intel y AMD. Los procesadores Intel suelen ser más caros en la gama baja, pero ofrecen una mayor frecuencia de reloj y una tarjeta gráfica integrada, lo que puede ser una ventaja para los usuarios que no desean invertir en una tarjeta gráfica independiente.
Por otro lado, los procesadores AMD son conocidos por su eficiencia energética y por tener un mayor número de núcleos e hilos, lo que los hace especialmente adecuados para tareas multitarea y aplicaciones exigentes. Además, los procesadores AMD cuentan con una memoria caché más amplia, lo que puede mejorar el rendimiento general del portátil.
Especificaciones para Ryzen 7 vs i5
La siguiente tabla resume las especificaciones del AMD Ryzen 7 5800X y del Intel i5-11600K, comparando su rendimiento con los procesadores Intel Core i5 de alto rendimiento presentes en diversos modelos de portátiles:
Especificaciones | AMD Ryzen 7 5800X | Intel i5-11600K |
---|---|---|
Número de núcleos | 8 | 6 |
Número de hilos (threads) | 16 | 12 |
Frecuencia base | 3,8 GHz | 3,9 GHz |
Frecuencia turbo (boost) | Hasta 4,7 GHz | 4,9 GHz |
Caché | 32 MB | 12 MB |
Compatibilidad con PCIe 4.0 | Sí | Sí |
El AMD Ryzen 7 5800X cuenta con un mayor número de núcleos e hilos, lo que lo convierte en un procesador más adecuado para actividades que requieren multitarea o procesamiento paralelo intensivo.
Por su parte, el Intel i5-11600K ofrece frecuencias de reloj más altas, con una base de 3,9 GHz y un boost máximo de 4,9 GHz. Esto lo hace más apto para tareas que dependen del rendimiento en un solo hilo (single-thread), aunque los procesadores Intel Core i7, como el Core i7-13700H y el Core i7-1360P, brindan un rendimiento aún superior para usuarios con necesidades más exigentes.
El AMD Ryzen 7 5800X es un procesador de 8 núcleos y 16 hilos, con una velocidad base de 3.8 GHz y una velocidad de boost de hasta 4.7 GHz. Dispone de 36 MB de caché total y es compatible con PCIe 4.0.
En contraste, el Intel i5-11600K se presenta como un procesador de 6 núcleos y 12 hilos, con una velocidad base de 3.9 GHz y un boost de hasta 4.9 GHz. Dispone de 12 MB de caché en total y también es compatible con PCIe 4.0.
El Ryzen 7 5800X sobresale por su mayor cantidad de núcleos e hilos, lo que lo posiciona como una opción más adecuada para tareas que requieren multitarea o procesamiento paralelo. En cambio, el i5-11600K tiene velocidades de reloj más altas, ideal para tareas que requieren rendimiento de un solo hilo.
Rendimiento de un Solo Núcleo
El rendimiento de un solo núcleo es importante para tareas como la navegación web, el procesamiento de textos y otras tareas cotidianas.
En comparativas de rendimiento como Cinebench R23 y Geekbench 5, el Intel i5-11600K destaca sobre el AMD Ryzen 7 5800X en términos de rendimiento mononúcleo. Por ejemplo, en Cinebench R23, el Intel i5-11600K obtiene 1448 puntos en rendimiento de un solo núcleo, mientras que el AMD Ryzen 7 5800X obtiene 1424 puntos.
Rendimiento de Múltiples Núcleos
El rendimiento de múltiples núcleos es importante para tareas de productividad como la edición de video, renderizado y análisis de datos. En pruebas como Cinebench R23 y Geekbench 5, el AMD Ryzen 7 5800X supera al Intel i5-11600K en rendimiento de múltiples núcleos. Por ejemplo, en Cinebench R23, el AMD Ryzen 7 5800X obtiene 15163 puntos en rendimiento de múltiples núcleos, mientras que el Intel i5-11600K obtiene 11763 puntos.

Rendimiento en Juegos para Ryzen 7 vs i5
El rendimiento es crucial para los gamers que buscan una experiencia de juego fluida e inmersiva.
La calidad de imagen Full HD, con una resolución de 1920 x 1080 píxeles, es esencial para lograr una experiencia visual inmersiva. Según pruebas realizadas con programas de benchmarking como 3DMark Fire Strike y Shadow of the Tomb Raider, el Intel i5-11600K supera al AMD Ryzen 7 5800X en juegos. Al comparar el rendimiento en videojuegos entre ambos procesadores, se observa que el Intel Core i5-11600K ofrece tasas de fotogramas ligeramente más altas en ciertos títulos.
Sin embargo, esta diferencia de rendimiento no es lo suficientemente significativa como para afectar notablemente la experiencia del jugador. De acuerdo con Tom’s Hardware, “En términos generales, la diferencia entre el Intel i5-11600K y el AMD Ryzen 7 5800X en gaming es mínima, ya que ambos procesadores ofrecen un excelente rendimiento.”
Gráficos integrados
Los procesadores Intel están equipados con una tarjeta gráfica integrada, a diferencia de los procesadores AMD. Además, ofrecen compatibilidad con tecnologías gráficas avanzadas como PCIe 5.0 y DDR5, lo que mejora el rendimiento global del sistema. Esto significa que los procesadores Intel pueden encargarse de tareas gráficas sin necesidad de una tarjeta gráfica dedicada. En cambio, los procesadores AMD suelen requerir una GPU independiente para ejecutar tareas gráficas exigentes.
Memoria y almacenamiento
Los procesadores Intel y AMD tienen distintos requisitos en cuanto a memoria y almacenamiento. En general, los procesadores Intel requieren más memoria RAM para operar de forma eficiente, mientras que los AMD pueden funcionar con una cantidad menor de RAM. Además, los procesadores Intel suelen necesitar un tipo específico de almacenamiento, como discos duros (HDD) o unidades de estado sólido (SSD), para alcanzar un rendimiento óptimo.
👉Más información sobre : Guía para Conocer a Las SSD: Las Mejores Opciones
Potencial de Overclocking
El overclocking es un método para aumentar la velocidad de reloj de un componente electrónico para que funcione a una velocidad superior a la establecida por el fabricante, mejorando así su rendimiento.
Los procesadores AMD Ryzen 7 son conocidos por su excelente potencial de overclocking. El Ryzen 7 5800X tiene una velocidad base de 3.8GHz y una velocidad de boost de 4.7GHz. Sin embargo, muchos usuarios reportan ser capaces de overclockear este procesador a velocidades de 4.8GHz o más.
Por otro lado, los procesadores Intel i5 generalmente no son tan buenos en overclocking como sus contrapartes de AMD. Sin embargo, el Intel i5-11600K es una excepción a esta regla. Este procesador tiene una velocidad base de 3.9GHz y una velocidad de boost de 4.9GHz. Muchos usuarios reportan ser capaces de overclockear este procesador a velocidades de 5.1GHz o más.
En cuanto al overclocking, el Ryzen 7 5800X y el i5-11600K son bastante equilibrados. Mientras que el Ryzen 7 5800X tiene un mejor potencial de overclocking en general, el i5-11600K aún puede ser overclockeado para lograr resultados impresionantes.
👉Más información sobre : Guía para hacer overclocking de AMD: Desbloquea el potencial oculto de tu CPU
Consumo de Energía
El consumo energético es un factor importante a tener en cuenta al elegir un procesador.
Es un criterio decisivo para los usuarios preocupados por la eficiencia energética o que desean reducir sus facturas de electricidad. Los procesadores de gama media suelen ofrecer una buena relación calidad-precio, lo que los convierte en una excelente opción para quienes buscan un rendimiento sólido sin gastar en exceso.
En términos de eficiencia energética, el Intel i5-11600K suele ofrecer una mejor relación rendimiento-precio en comparación con el AMD Ryzen 7 5800X, especialmente para los gamers que buscan un equilibrio entre potencia y consumo.
¿Quieres reducir tu huella de carbono y ahorrar en tus facturas de electricidad? ¡Adopta desde ya un Mini PC!
El AMD Ryzen 7 5800X tiene un TDP (potencia de diseño térmico) de 105 vatios. En condiciones de uso real, este procesador suele consumir unos 135 vatios bajo cargas elevadas, lo cual es relativamente alto en comparación con otros modelos. No obstante, hay que recordar que el Ryzen 7 5800X es un procesador de alto rendimiento que ofrece resultados excelentes para tareas exigentes.
Por otro lado, el Intel i5-11600K tiene un TDP nominal de 125 vatios y, en la práctica, puede consumir alrededor de 140 vatios bajo alta carga, lo que es ligeramente superior al Ryzen 7 5800X. Aun así, este nivel de consumo sigue siendo aceptable para la mayoría de los usuarios.
NOTA: Es importante tener en cuenta que el consumo de energía puede variar según el uso y la carga de trabajo. Por ejemplo, si se utiliza el ordenador para tareas ligeras como navegación web o productividad básica, probablemente no habrá una diferencia significativa en el consumo entre estos dos procesadores. Sin embargo, esta diferencia puede ser más notable al ejecutar tareas que requieren un uso intensivo del procesador.
Compatibilidad
La compatibilidad es un factor crucial a considerar al elegir un procesador, ya que afecta qué componentes puedes usar con tu sistema.
GEEKOM A5 Mini PC
★★★★★ ( 5.0 Basado en 48 opiniones)- Procesador AMD Ryzen™ 7 5825U y gráficos Radeon™ Vega 8.
- Hasta 64GB de RAM DDR4-3200 de doble canal.
- SSD PCIe Gen 3 x 4 NVMe/SATA con almacenamiento de hasta 2TB.
- Amplios puertos de E/S para una conectividad completa.
- Soporta 4 monitores y resolución de hasta 8K.
- Wi-Fi 6 y Bluetooth® v5.2.
En cuanto a la compatibilidad con la placa base, el AMD Ryzen 7 5800X requiere una placa base con socket AM4, como las populares placas base con chipsets X570 o B550. Estas placas base generalmente ofrecen soporte para RAM DDR4 de alta velocidad y PCIe 4.0, lo cual puede proporcionar un aumento significativo en el rendimiento. También es importante tener en cuenta que algunas placas base más antiguas pueden requerir una actualización de BIOS para funcionar con el Ryzen 7 5800X.
Por otro lado, el Intel i5-11600K requiere una placa base con zócalo LGA 1200, como las populares placas base con chipset Z590 o B560. Estas placas base también ofrecen soporte para RAM DDR4 de alta velocidad y PCIe 4.0, lo cual puede proporcionar un aumento significativo en el rendimiento. También es importante tener en cuenta que algunas placas base más antiguas pueden requerir una actualización de BIOS para funcionar con el i5-11600K.
En cuanto a la compatibilidad con la tarjeta gráfica, tanto el Ryzen 7 5800X como el i5-11600K ofrecen excelente compatibilidad con tarjetas gráficas modernas. Ambos soportan PCIe 4.0, que es la versión más reciente y rápida de la interfaz PCIe. Esto significa que pueden aprovechar al máximo las últimas tarjetas gráficas, como la serie NVIDIA RTX 30 y la serie AMD Radeon RX 6000.
Placa base compatible
El AMD Ryzen 7 5800X requiere una placa base con socket AM4, como los modelos con chipset X570 o B550. Estos suelen admitir RAM DDR4 de alta velocidad y PCIe 4.0, lo que puede mejorar considerablemente el rendimiento. Cabe destacar que algunas placas base más antiguas pueden necesitar una actualización del BIOS para funcionar con el Ryzen 7 5800X.
El Ryzen 5, al igual que el Ryzen 7, necesita una placa base con socket AM4, mientras que el Intel i5-11600K requiere una placa base con socket LGA 1200. Los modelos con chipset X570 o B550 para Ryzen 5 y Z590 o B560 para Intel i5 suelen admitir RAM DDR4 de alta velocidad y PCIe 4.0.
Por otro lado, el Intel i5-11600K requiere una placa base con socket LGA 1200, como los modelos con chipset Z590 o B560. Estos suelen admitir RAM DDR4 de alta velocidad y PCIe 4.0, lo que también puede mejorar considerablemente el rendimiento. Una vez más, cabe mencionar que algunas placas base más antiguas pueden necesitar una actualización del BIOS para funcionar con el i5-11600K.
Tarjeta gráfica compatible
Los procesadores Ryzen 7 5800X e i5-11600K ofrecen excelente compatibilidad con las tarjetas gráficas modernas. Ambos admiten PCIe 4.0, que es la versión más reciente y rápida de la interfaz PCIe. Esto significa que estos procesadores pueden aprovechar al máximo las últimas tarjetas gráficas, como las series NVIDIA RTX 30 y AMD Radeon RX 6000. Sin embargo, no todos necesitan un rendimiento gráfico de gama alta, y los gráficos integrados pueden ser suficientes para la mayoría de los usuarios.
👉Más información sobre : La Mejor Combinación de CPU y GPU para Juegos y Productividad
Precio y disponibilidad
Los procesadores Intel y AMD tienen precios diferentes, según la gama y el rendimiento. Los modelos disponibles incluyen los Ryzen de AMD y los Core de Intel, cada uno con sus propias ventajas en arquitectura y rendimiento gráfico integrado. Los procesadores Intel suelen ser más caros en la gama baja, pero más asequibles en la gama alta. Los procesadores AMD son generalmente más económicos, pero pueden requerir una tarjeta gráfica separada para tareas gráficas intensivas.
En resumen, los procesadores Intel y AMD tienen características y rendimientos distintos que los hacen adecuados para usos específicos. Los procesadores Intel son más eficientes para tareas con una o dos aplicaciones, mientras que los AMD son más adecuados para trabajos pesados y multitarea. Los procesadores Intel generalmente requieren más memoria RAM y un tipo específico de almacenamiento para funcionar eficazmente, mientras que los AMD pueden funcionar con menos RAM y suelen necesitar una tarjeta gráfica separada para tareas gráficas intensivas.
Conclusión sobre Ryzen 7 vs intel core i5
En conclusión, la elección entre los procesadores AMD Ryzen 7 e Intel i5 dependerá de tus necesidades y preferencias específicas. Los usuarios pueden plantearse la pregunta de cuál procesador es más potente o la mejor opción para sus necesidades concretas en ordenadores portátiles. Si buscas un alto rendimiento en tareas de un solo núcleo (mono-hilo), el procesador Intel i5 podría ser la mejor elección.
Por otro lado, si necesitas un alto rendimiento en tareas de múltiples núcleos (multi-hilo), el procesador AMD Ryzen 7 es la opción ideal. Al comparar el AMD Ryzen 7 7730U con el Intel Core i7-1360P, se observa que el Ryzen 7 7730U ofrece una potencia bruta superior, mientras que Intel destaca en el rendimiento gráfico en ciertas condiciones.
Si estás en el mercado en busca de una Mini PC que aproveche el poder de estos procesadores, no busques más que GEEKOM.

Geekom
GEEKOM establece su sede de I&D en Taiwán y varias sucursales en muchos países del mundo. Los miembros principales de nuestro equipo son la columna vertebral técnica que ha trabajado para Inventec, Quanta y otras empresas reconocidas. Tenemos sólidas capacidades para la I&D y la innovación. Nos esforzamos constantemente por la excelencia en el campo de los productos tecnológicos.